
La empresa suiza Pilatus Aircraft Ltd, fabricante de jets privados y de entrenamiento militar en Europa, ha anunciado su decisión de implantar en la provincia de Sevilla, en Carmona, un centro de producción para ampliar su presencia dentro de Europa. Para ello constituirá una filial, Pilatus Aircraft Iberia SA, que va a arrancar con 50 empleados y la pretensión de alcanzar los 500 en el medio plazo.
Pilatus Aircraft Ibérica SA, actualmente en fase de constitución, se centrará de manera inicial en aeroestructuras para su modelo de jet privado PC-24 y en cableados.
La compañía ha explicado que se enfrenta a la necesidad de ampliar su capacidad productiva al no disponer de suficiente espacio en su planta de Stans. Al mismo tiempo, a la empresa le está resultando cada vez más difícil encontrar en Suiza suficiente personal cualificado.
Tradición
Pilatus fue fundada en 1939 y mantiene una estructura de capital suizo. Las ventas totales de la compañía en 2022 superaron los 1.350 millones de euros con un ebitda de casi 230, Tiene alrededor de 2.600 empleados. En su historia ha entregado más de 4.400 aeronaves.
La sede central está en la localidad suiza de Stans. El aeropuerto de Buochs, la base de operaciones de Pilatus, pertenece en un 50 por ciento a Pilatus y en un 50 por ciento al cantón de Nidwalden.
El grupo
El Grupo Pilatus incluye filiales independientes en Broomfield (Colorado, EE UU), Adelaide (Australia) y Rock Hill (Carolina del Sur, EE UU). Y a esta estructura se le va sumar ahora Pilatus Aircraft Iberia.
Markus Bucher, CEO de Pilatus, ha señalado que "España es un país en el que existe una larga tradición en aeronáutica, una excelente red de subcontratistas y proveedores, magníficos centros de formación, profesionales muy cualificados y un entorno muy favorable para las inversiones. Pilatus quiere expresar su agradecimiento al Gobierno español, a las autoridades locales de Andalucía y a la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico TRADE por su inestimable apoyo a nuestro proyecto".
Colaboración andaluza
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha celebrado la decisión de Pilatus y ha destacado la colaboración de la administración para su instalación.
"Pilatus ha sabido valorar la fortaleza del ecosistema aeroespacial de Andalucía, no sólo de la tradición centenaria y capacidades de nuestra industria auxiliar, sino de los profesionales altamente cualificados que salen de nuestras universidades y centros de formación, y llega dispuesta a implicarse como un agente de primer orden en el mismo, como demuestra el hecho de que acaba de confirmar también su participación como Patrocinador Gold en Aerospace & Defense Meetings-ADM Sevilla", ha celebrado la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Carolina España, quien además ha valorado el trabajo que a través de la agencia Trade se lleva realizando desde hace más de un año para facilitar la instalación de la empresa.
Sector en auge
La administración andaluza valora que decisión de Pilatus de implantarse en Sevilla refrenda la buena salud del sector aeroespacial andaluz del que destaca el buen comienzo de 2024 que ha tenido la industria con sus exportaciones, liderando el crecimiento de ventas andaluzas en el exterior, con un récord histórico de 490 millones de euros en enero de 2024, lo que supone multiplicar por 11 la cifra del mismo mes del año anterior y el mejor mes de enero desde que se tienen datos homologables (1995).
Una industria mira al futuro con la seguridad que le da el éxito de encargos que en 2023 ha tenido algunos de sus principales aviones, como el C295 de Airbus, y los grandes proyectos a largo plazo que desarrolla, como el A400M de Airbus.
Según los últimos datos disponibles, el sector estaba compuesto en 2022 en Andalucía por 143 empresas, que facturaron 2.356 millones de euros (frente a los 2.002 millones del año anterior) y emplearon a 13.136 personas (casi 1.000 más que el año anterior).