
Airbus confirma que está "en negociaciones" con una "empresa industrial" para la venta de sus instalaciones en Puerto Real (Cádiz). El gigante aeronáutico está en proceso de concentración de su actividad en esta provincia en la planta del Puerto de Santa María, lo que ya es Airbus Cádiz. El proceso de transferencia está previsto que concluya en 2025, cuando Airbus Cádiz, combinando las capacidades tecnológicas y desarrollos industriales de ambos centros, se convertirá en un centro estratégico del gigante aeronáutico.
En enero de 2023, en la presentación de Airbus Cádiz, la compañía ya había confirmado que para las instalaciones de Puerto Real, que quedarían vacías al completar la fusión, se estudiaban opciones como implementar un centro tecnológico (una apuesta apoyada por la Junta de Andalucía) que había preparado información para ofrecer este espacio a posibles interesados en compra o alquiler.
Las fuentes consultadas en la compañía sólo admiten las negociaciones con una empresa del ámbito industrial, aunque La Voz de Cádiz informa del interés de una empresa asiática con planes para fabricar estructuras eólicas. Un mercado en el que los fabricantes chinos copan 10 de los 15 puestos del ranking de grandes operadores.
Instalaciones
El hecho de que en esas instalaciones hubiese grandes espacios abiertos para fabricar piezas del A-380, en gran avión comercial de dos pasillos de Airbus, hace que ahora sean aptas para la fabricación de estructuras de notable volumen.
El traslado de la carga de trabajo de Puerto Real al Puerto de Santa María se había diseñado sin pérdida de volumen de empleo, aunque en la localidad se habían sucedido los movimientos para mantener actividad industrial.
Relacionados
- Airbus y Boeing cumplen sus objetivos de entregas anuales en 2023
- El accidente de Boeing lleva a Airbus a máximos históricos en bolsa
- Atos negocia la venta a Airbus de su negocio de ciberseguridad por hasta 1.800 millones
- El pedido de Avolon de 100 nuevos A-321neo refuerza la carga de trabajo de Airbus Cádiz