Industria

Scoobic producirá baterías de litio en Sevilla junto a sus vehículos eléctricos de última milla

  • Recibe una ayuda del PERTE VEC II de 3,3 millones de euros para el nuevo proyecto
  • La empresa pretende alcanzar una valoración de 1.000 millones de euros y cotizar en Estados Unidos
José María Gómez, CEO de Scoobic. Fernando Ruso

La empresa sevillana Scoobic ha recibido una ayuda de 3,3 millones de euros para fabricar baterías de litio en la nueva factoría levantada en Utrera, donde ya produce vehículos eléctricos para reparto en última milla. Es la única empresa andaluza que ha accedido a subvenciones en la nueva convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico, en la que se han concedido 190 millones.

La resolución publicada por el Ministerio de Industria indica que es concede la ayuda a Scoobic Urban Mobility dentro de la segunda convocatoria del Perte del Vehículo eléctrico para una "nueva línea para la producción de Baterías de Iones de Litio", con un presupuesto financiable de 9,6 millones y una subvención propuesta de 3.380.642 euros.

Movilidad sostenible

En la fábrica construida en Utrera Scoobic tiene ya 150 empleados (con la previsión de llegar a 500) con sus vehículos eléctricos, triciclos con un metro cúbico de capacidad de carga, que están acaparando posiciones en reparto de última milla para clientes como Correos en España y servicios postales de Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, Portugal y Holanda en Europa y Colombia, Chile y Costa Rica en América; Heineken-Cruzcampo (con un acuerdo en España y Europa; Acciona y FCC (para servicios municipales de Madrid y Zaragoza); y compañías de logística como OHL, Nacex "y prácticamente todas las empresas que hacen reparto", según indican desde la empresa, entre otros.

A principios de año firmó además un contrato de 150 millones de euros con Toyota para fabricar cuadriciclos eléctricos.

La fábrica de Utrera tendrá capacidad para más de 50.000 vehículos al año cuando esté a pleno rendimiento, a la que ahora añade la fabricación de baterías de litio. El objetivo de la empresa es alcanzar una valoración de 1.000 millones de euros a medio plazo y salir a bolsa en Estados Unidos.

El Perte

El Gobierno informa que con las ayudas en las que se incluye el apoyo a Scoobic, el presupuesto total asignado en el PERTE del vehículo eléctrico asciende a 528,7 millones de euros de subvención, lo que representa más del 95% de los fondos europeos que recoge la convocatoria. A esta cantidad hay que sumar 100 millones de euros de crédito. En conjunto, las ayudas se han distribuido de momento en 26 proyectos de 21 empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky