Industria

La Sociedad Cooperativa Extremeña de Pistachos pone en marcha su planta de procesado

  • Esta cooperativa está formada por 98 socios que aglutinan 748 hectáreas de cultivo
  • Cuenta con una inversión inicial de 1,3 millones de euros
Fuente de Cantos (Badajoz)icon-related

La planta de procesado Extremeña de Pistachos de la Sociedad Cooperativa Agroalimentaria Extremeña de Pistachos se inaugurará el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en Fuente de Cantos (Badajoz). Al acto estarán invitados todos los socios y socias, así como los representantes políticos, económicos, y social. Entre otros invitados contará con la presencia de la presidenta extremadura, María Guardiola; y la consejera de Agricultura, Mercedes Morán Álvarez.

Este proyecto cuenta con una inversión inicial de 1,3 millones de euros, y las dependencias de Extremeña de Pistachos se instalan en una nave de 3.600 m2 con 400 m2 de oficinas, laboratorio, salas de reuniones, despachos, aseos y vestuarios, así como 10.000 m2 de suelo asfaltado con muelles de carga. La nave se asienta sobre una parcela de 6 hectáreas situada en la localidad pacense de Fuente de Cantos a muy pocos kilómetros de la autovía y de la N-630.

La Sociedad Cooperativa Agroalimentaria Extremeña de Pistachos nace en el seno de la Asociación de Productores de Pistacho de Extremadura (PROPISTAEX) el 9 de agosto de 2021 en asamblea constituyente celebrada en los salones del Hotel Romero Mérida, con los objetivos de aglutinar los esfuerzos e intereses de todos los productores de pistacho de Extremadura, poner en valor a este producto y generar riqueza y desarrollo en la comunidad autónoma.

Según destaca la organización en nota de prensa son conscientes "de las dificultades que existirán en los próximos años para absorber la producción de pistacho prevista al no haber suficiente capacidad de procesado en España para cubrir el crecimiento del cultivo. En pocos años, se estima entren en producción de manera simultánea la mayoría de la superficie plantada en el último lustro y debemos estar preparados para ello. En la actualidad, las procesadoras privadas, en una situación clara de superioridad, compran el pistacho a precios por debajo de mercado conscientes de la falta de competencia real. Desde Extremeña de Pistachos consideramos que, con la capacidad de procesado actual que existe en nuestra región y el crecimiento exponencial futuro de la producción en los próximos años, corremos serio riesgo de que unas pocas empresas privadas acaben monopolizando el sector. Desde Extremeña de Pistachos estamos decididos en dar la vuelta a esta situación".

Este proyecto nació hace dos años, y ha sido capaz de atraer a productores no sólo de Extremadura, sino de Huelva, Sevilla, Toledo y Portugal, en estos momentos, son 98 socios que suman 748 hectáreas de cultivo. Cifra que según sus estimaciones representa casi el 50% del total de hectáreas de pistacho en Extremadura.

El órgano rector de Extremeña de Pistachos no puede ocultar su satisfacción por haber llegado a este punto, el cual espera y desea constituya "un importante impulso para el desarrollo de nuestro proyecto. Nuestra planta de procesado representa la piedra angular sobre la que cimentar el futuro de nuestra empresa y un escaparate al exterior de una cooperativa joven, eficiente y moderna; orgullosa de mostrar al mundo lo bien que podemos y sabemos hacer las cosas en Extremadura", destacan.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.