Industria

Siemens invertirá 2.000 millones para reforzarse en inteligencia artificial y metaverso industrial

  • Construirá una nueva fábrica en Singapur y ampliará otra en China
  • Destinará 500 millones a investigación y desarrollo
  • Prevé anunciar inversiones en Europa y EEUU

Siemens lanza un plan para invertir 2.000 millones en nuevas capacidades de fabricación para la compañía y 500 millones adicionales para investigación y desarrollo tecnológico con la intención de reforzarse en inteligencia artificial y metaverso industrial.

Según explicó el presidente de Siemens AG, Roland Busch, este I+D se centrará en reforzar la posición de liderazgo en tecnologías como la simulación, los gemelos digitales o la electrónica de potencia, así como en apoyar el desarrollo de la plataforma empresarial digital abierta Siemens Xcelerator.

La compañía anunció recientemente una alianza con Microsoft para acelerar la generación de código para la automatización de la industria mediante el uso de ChatGPT y con NVIDIA trabaja en la construcción del metaverso industrial para mejorar el diseño, la planificación, la producción y el funcionamiento de fábricas e infraestructuras. De hecho, ayer mismo la empresa lanzó un nuevo software para reducir los vertidos de energía en la red de distribución eléctrica.

Para satisfacer la creciente demanda del sudeste asiático, Siemens ha anunciado la construcción de una fábrica de alta tecnología en Singapur donde invertirá 200 millones de euros para establecer un nuevo estándar de conectividad y mostrar las posibilidades de la digitalización, además de incorporar procesos de fabricación altamente automatizados. La inversión creará más de 400 puestos de trabajo.

En China, la compañía ampliará su fábrica digital en Chengdu con la intención de atender al crecimiento local mediante una inversión de 140 millones de euros y creando 400 nuevos puestos de trabajo.

Siemens también ha anunciado la inversión en un nuevo Centro de Innovación de I+D digital en Shenzhen para acelerar el desarrollo de sistemas de control de movimiento con tecnología de digitalización y electrónica de potencia.

A principios de este año, la compañía se comprometió a ampliar la producción en Trutnov, República Checa, para mejorar la capacidad de su fábrica WEF Global Lighthouse en Amberg, Alemania. Además, Siemens invierte 30 millones de euros para ampliar su planta de aparellaje en Frankfurt-Fechenheim y Siemens Mobility anunció recientemente el gasto de 220 millones de dólares en la construcción de una nueva fábrica de material rodante en Lexington (Carolina del Norte) para satisfacer la creciente demanda de trenes de pasajeros en Estados Unidos. La planta creará más de 500 puestos de trabajo hasta 2028.

Roland Busch aseguró además que en las próximas semanas o meses se conocerán también más inversiones en Europa y Estados Unidos.

Entre las inversiones previstas de 2.000 millones de euros y el aumento previsto de unos 500 millones de euros en investigación y desarrollo figura también Siemens Healthineers.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky