Industria

Lumon abre en Antequera su tercera fábrica en el mundo y se posiciona en el puerto seco

  • Ikea, Día, Ontime ha confirmado también proyectos en la localidad, donde se espera un anuncio vinculado a los emiratos árabes
  • Después de 20 años, la primera fase de la mega plataforma logística estará operativa tras el verano
Juanma Moreno, junto a directivos de Lumon y autoridades, en la visita a la f?brica.

La multinacional finlandesa Lumon, especializada en sistemas de acristalamiento para terrazas y porches, ha inaugurado su nueva fábrica en Antequera. Es la tercera de este Grupo, asentado en Málaga desde hace 30 años, tras las de Finlandia y Canadá. Con estas instalaciones, la compañía se posiciona en el futuro puerto seco de Antequera, la mayor plataforma logística del sur de Europa actualmente en construcción.

La fábrica, inaugurada por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ocupa 25.000 metros y genera 120 empleos directos (ya hay 40 incorporados), más otros 200 de modo indirecto o inducidos. Tiene capacidad para producir 6.000 hojas de cristal a la semana, y ha precisado de 40 millones de euros de inversión.

El presidente ha destacado que "Antequera será un nodo clave gracias al impulso de la Plataforma Logística Megahub Andalucía", fruto de la colaboración público privada entre la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y la empresa Puerto Seco de Antequera.

Moreno ha manifestado que se están ultimando las obras de urbanización de la primera fase del macrocomplejo, que cubrirá 102 hectáreas. La primera fase de urbanización del Puerto Seco de Antequera supone una inversión de 34,7 millones de euros. De forma paralela se está construyendo la subestación eléctrica que finalizará también este año y que cuenta con un presupuesto de 4,8 millones.

Más empresas

Además de Lumon, Ikea ya ha mostrado su apuesta por esta ubicación para instalar su mayor centro logístico en el sur de España. En Antequera esperan además un próximo anuncio de una empresa vinculada a los emiratos árabes. Día ha anunciado un proyecto en Antequera. Y Ontime está también en la lista.

En torno al puerto seco se espera la creación de más de 8.000 empleos directos y alrededor de 16.000 indirectos. Se trata de un proyecto del que se viene hablando desde hace prácticamente dos décadas, y que ahora ve al fin la luz.

Facilidades

El presidente andaluz ha incidido en la importancia de seguir presentando a Andalucía como lugar propicio para el desarrollo y la expansión para grandes empresas nacionales e internacionales. Así, ha explicado que tanto la oferta de ayudas y de facilidades a la inversión, unidas a la estabilidad política y la seguridad jurídica que ofrece actualmente la región, se han convertido en una de las grandes señas de identidad del Gobierno andaluz.

En esa línea, ha hecho especial mención a la simplificación administrativa y a la reducción de trámites como un factor decisivo, ya que es clave para la política de expansión de cualquier empresa, así como a la fiscalidad y a la importancia de haber convertido a Andalucía en la segunda región más competitiva del país en ese ámbito.

"A la iniciativa privada y a los inversores hay que ponérselo lo más fácil posible para que proyectos como éste recalen en nuestra región", ha asegurado, en alusión al trabajo en el ámbito de la colaboración público-privada que viene desarrollando el Gobierno andaluz.

Nodo logístico

De este modo, ha insistido en el objetivo de seguir avanzando en el desarrollo de Andalucía como motor económico nacional y, en concreto, como gran plataforma logística del sur de Europa: "Sabemos de la importancia que tiene, y por ello estamos potenciando el desarrollo de la Red Logística de Andalucía con una inversión de unos 60 millones de euros"

A la inauguración también han asistido la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; el alcalde de Antequera, Manuel Jesús Barón, y la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky