Industria

Los trabajadores de Siderúrgica Balboa de Jerez de los Caballeros (Badajoz) aprueban por unanimidad el ERTE presentado

  • El ERTE afecta a la totalidad de la plantilla de 552 personas y puede ser aplicado entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre.
Jerez de los Caballeros (Badajoz)icon-related

La plantilla de la factoría jerezana Siderúrgica Balboa han aprobado en la asamblea celebrada en el día de ayer el acuerdo del comité de empresa, los sindicatos y la dirección para configurar un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que podría entregar en vigor a lo largo del 2023.

Según informa CCOO en nota de prensa, el aumento de los costes energéticos y los "desequilibrios en la demanda del mercado" han forzado a la empresa a prever la posibilidad de un ERTE, pues a lo largo de los últimos meses se ha visto forzada a llevar a cabo varios paros de producción.

De esta forma, y en base al acuerdo alcanzado, la empresa hubicada en el sur de la provincia de Badajoz se compromete a complementar la prestación por desempleo para aquellos trabajadores que se vean afectados por el ERTE con un 20 por ciento de la base reguladora establecida en sus nóminas entre julio y diciembre de este año.

Además, entrar en ERTE "no significará perder derechos de vacaciones ni de pagas extras", pues la dirección ha aceptado reconocer ambos derechos al cien por cien, independientemente del tiempo de afectación, ha informado el sindicato.

En cualquier caso, ninguna persona de la plantilla podrá verse en situación de ERTE más de allá de 139 días a lo largo del año, de tal manera que "se reparte la carga de expediente entre todos los trabajadores y trabajadoras".

Por otro lado, en el caso de que algún trabajador fuera despedido en los próximos dos años, tendrá derecho a que se le restituya a través de una cantidad económica lo perdido en la prestación por desempleo por haber entrado en ERTE.

Por último, se ha establecido un criterio de llamamiento en base al cuadrante de la factoría para evitar perjudicar a aquellos trabajadores que estuvieran de libranza cuando se vieran incluidos en el ERTE.

El acuerdo prevé la formación de una comisión de seguimiento entre todas las partes para velar por su cumplimiento adecuado. El ERTE afecta a la totalidad de la plantilla de 552 personas y puede ser aplicado entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre.

Acuerdo "positivo"

CCOO de Industria ha considerado que se trata de un acuerdo "positivo" que mejora en varios puntos lo previsto en un ERTE habitual y porque sirve para "garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo y que no se pierde empleo a pesar de la situación económica actual".

Asimismo, ha recalcado que este expediente ha sido "considerablemente mejorado" gracias a las aportaciones de CCOO, que ha trasladado a la negociación la experiencia de varios acuerdos muy similares a los que se ha tenido que llegar con otras factorías de este sector en todo el país.

De este modo, las propuestas de CCOO de Industria han servido "como base" para la redacción final de este ERTE, cuya puesta en marcha o no queda abierta a la decisión de la empresa, en función de la evolución de los costes de la energía y la demanda de producción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky