Industria

Mas i Guix (Generalitat de Catalunya): "Los fondos NextGen deben mejorar su gestión y despliegue"

  • Ya se ha aprobado el fondo FITA, para inversión en tecnologías avanzadas, dotado con 50 millones

"Los fondos NextGen deben mejorar su gestión y despliegue. Su diseño y gobernanza por parte del Gobierno central no hacen fácil su reparto y desde el Govern estamos haciendo todo lo posible para desplegarlos". Así de contundente se ha mostrado Natàlia Mas i Guix, consejera de Economía y Hacienda de Generalitat de Catalunya, durante la ponencia inaugural del Foro Empresarial: Catalunya, potencia tecnológica y empresarial europea que organiza elEconomista.es y Foment este mismo jueves en Barcelona y que cuenta con el apoyo de Sabadell, Naturgy, Endesa, Agbar y Cellnex.

En este sentido, la recién nombrada consejera del ramo ha recordado que el crecimiento económico ya no se puede despegar de la perspectiva medioambiental y que es necesario buscar una generación de valor compartido. Es por ello que quiso recordar unas palabras de Bill Gates al que citó: "El cambio climático es la mayor oportunidad para innovar que hemos tenido". Para ello, ha apelado a la colaboración público-privada. 

Mas i Guix también ha recordado que en Cataluña "contamos con un potente ecosistema de start-ups que complementa a la perfección nuestro tejido industrial y permite incorporar nuevas tecnologías y metodologías". "Tenemos que aspirar a contar con más y mejores start-ups para ayudar a las grandes empresas", apelando directamente a la creación de unicornios -empresas tecnológicas de gran tamaño-.

En su discurso, Mas i Guix ha anunciado el lanzamiento del Fondo FITA, para inversión en tecnologías avanzadas, dotado con 50 millones de euros, 33 de ellos aportados por la Generalitat y el resto por parte de la UE en el que llevaban dos años trabajando.

Presupuestos en Catalunya

El discurso de Mas i Guix, que ha comenzado en catalán para luego seguir en castellano, también ha tenido momento para hablar de los presupuestos de la Generalitat de Catalunya. "En un nuevo contexto donde se necesita un incremento del gasto en el reto demográfico, el climático y las tensiones geopolíticas que requerirán una transformación industrial", ha señalado, "es necesario diseñar y aprobar unos presupuestos que permitan llevar a cabo las políticas que necesitamos". Entre ellas, la consejera ha mencionado la importancia de abordar la pobreza y desigualdad estructural, "que también es una cuestión de eficiencia económica", y el apoyo público a las políticas de transformación industrial, entre otras. 

En este contexto, Mas i Guix ha recordado las dificultades que afectan especialmente a la industria en los últimos meses. "Esto hace repensar la cadena de valor, con qué proximidad tratar a proveedores y clientes, la reindustrialización y la soberanía tecnológica de Europa".

Puede ver la jornada completa aquí:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky