Industria

Alarma en la industria alemana: el 16% se ve obligado a reducir su producción por la subida de la energía

Central eléctrica a carbón al anochecer, Alemania. Imagen: iStock

Un 16% de las empresas del sector industrial alemán se ve obligada a restringir su producción o abandonar parcialmente ciertas actividades con motivo de la subida de precios de la energía, según una encuesta citada por medios alemanes que recoge EFE.

La Cámara del Comercio y la Industria de Alemania (DIHK) ha obtenido este porcentaje tras realizar un sondeo entre 3.500 compañías de todos los ramos y regiones del país.

De las empresas afectadas, la mitad está planificando la reducción de la producción, mientras que una cuarta parte se encuentra en la fase de implementación y el cuarto restante ya la ha restringido.

"Se trata de cifras alarmantes", alertó el presidente de la DIHK, Peter Adrian, que señaló que los datos demuestran la carga que supone para el emplazamiento alemán una subida continuada de los precios de la energía. "A muchas empresas no les queda otro remedio que cerrar o trasladar la producción a otros emplazamientos," advirtió Adrian.

El presidente agregó que la reducción registrada recientemente en el consumo de gas de la industria no se debe a una mayor eficiencia energética, sino está causado por el cese del funcionamiento de máquinas e instalaciones.

Las empresas más afectadas con las del acero, el cristal y el papel

Los ramos más afectados por el encarecimiento del gas son los que realizan un mayor gasto de esta energía, como los del acero, el cristal y el papel, en los que la cantidad de compañías que se ven forzadas a reducir la producción es el doble.

El Gobierno de Alemania mantiene el nivel dos de alerta por emergencia energética, pero no había activado el traslado de los precios mayoristas que están pagando los operadores a los consumidores finales. La situación de emergencia ha llevado a cerrar hace tres días el rescate de la energética Uniper por parte del Gobierno germano. Y los términos del rescate incluyen una cláusula por la que la compañía puede elevar los precios cobrados a sus clientes. El incremento de precios llega en un momento delicado para la industria y la economía alemana.

Aunque Rusia reanudó la semana la actividad del gaseoducto de Nord Stream, el precio del Kwh de gas se mantiene por encima de 160 euros. Todavía no se sabe si los grandes y consumidores soportarán estos niveles de precio y cómo afectarán al precio de la electricidad. La Agencia Internacional de la Energía hablaba la semana pasada que los precios mayoristas en Alemania se habían multiplicado por diez y que en 2023 se volverán a duplicar.

Berlín teme que Rusia tarde o temprano corte de manera definitiva los suministros. Este pasado jueves, Alemania elevó sus objetivos de almacenamiento de gas al 95%, lo que refleja la creciente preocupación por tener suficiente energía para calentar los hogares y mantener las fábricas en funcionamiento durante el invierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky