Indices Mundiales

Cuidado con los índices porque todos se han dado la vuelta al mismo tiempo

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

La corrección no tiene la contundencia de mayo pero está presente en todos los índices de la renta variable. La segunda pata del movimiento lateral/bajista abierto en mayo puede estar en marcha.

En Bolságora, le hemos hablado desde julio de la teoría de Dow, el más antiguo de los enfoques técnicos del mercado, recordando que ésta se construye casi exclusivamente en torno a la necesidad de que los movimientos al alza o a la baja del mercado de valores se produzcan tanto en el índice Dow Jones Industrial como en el Dow Jones Transportes. Sabemos que dejó de suceder tras el rally que el presidente de la Fed facilitó en julio hasta que a mediados de la semana pasada el Industrial empezó a corregir con cierta sensibilidad en la dirección del Transportes.

Cuando se dan estas irregularidades, los técnicos que otorgamos validez a esta teoría no nos sentimos cómodos con la tendencia en la que nos vemos obligados a participar, y que por ello, en tales casos, el analista técnico operará en la dirección de las tendencias de trading pero lo hará o más agresivamente y/o reduciendo su operativa hasta que las cosas vuelvan a su cauce por miedo a verse atrapado por un giro en los índices divergentes. Y así venimos intentando operar desde mayo: pocas operaciones nuevas, gestión más agresiva de las posiciones, y una mayor búsqueda de valores alejados del proceso global.

Este tipo de cuestiones divergentes han dejado en todo momento muy poco clara la posibilidad de que el Ibex35 consiguiese una subida libre efectiva aún cuando ha marcado nuevos máximos del año. De hecho la situación de subida libre se habría perdido esta semana nuevamente con el despliegue de una vuelta semanal de cierto orden tal y como sucedía a principios de mayo tras la superación en falso de los 12.000 puntos. Una vuelta que pese a no tener la contundencia de entonces, sí tiene su relevancia por estar presente en todos los principales índices de renta variable. Pero además de ello, en gráfico diario, el Ibex35 rompía el pasado miércoles a la baja una cuña, formación propia del final de los movimientos. Así lo hacía también el S&P500.

Y hablándoles del S&P500, el índice más importante del mundo, queremos destacar lo que realmente parece, junto con las vueltas semanales de los índices de renta variable, lo más destacado de la semana: la vuelta del dólar frente al euro. El billete verde ha tenido procesos de apreciación en todos y cada uno de los movimientos de retroceso que han vivido las bolsas desde mayo. Esta es una correlación más sofisticada e inestable que la existe entre el Dow Jones Industrial y el Dow Jones de Transportes, pero merece la pena tenerla en cuenta ahora que los índices de renta variable intentan replegarse otra vez.

En mayo, Bolságora hizo una apuesta importante: la tendencia alcista había terminado temporalmente y debía verse un movimiento bajista o lateral de relevancia. Dado que técnicamente, es casi imposible discriminar a priori uno de otro el mensaje del mercado, la posición de Bolságora es siempre la de ponernos en lo peor, la de pensar en lo impensable y reducir riesgo.

Siempre hay tiempo para volver y muchas cosas están hoy a niveles mucho más bajos que entonces si uno mira al mercado y no al Ibex 35. Nos equivocamos al pensar que podíamos ver fácilmente los 10.000 puntos, pero probablemente el proceso de mayo sigue vivo e incluso el díscolo Ibex 35 pueda ser recomprado a un precio mucho más atractivo finalmente. La segunda pata del movimiento lateral/bajista puede estar en marcha y será entonces cuando por fin puedan haber chollos en bolsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky