
La Bolsa de Nueva York ha cerrado este martes con un alza del 1,36% en el índice Dow Jones de Industriales, tras la subida de las acciones de los bancos y después de que el petróleo de Texas bajara más de cinco dólares. Los títulos de los bancos avanzaron un 7,09% en su conjunto, después de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, asegurara que evalúa la posibilidad de ampliar el plan para préstamos de emergencia a las firmas de Wall Street para ayudarlas a superar los problemas crediticios que afrontan.
La Reserva Federal accedió en marzo a conceder préstamos de forma temporal a las firmas de Wall Street para que estas tuvieran acceso así a efectivo de forma rápida y esos préstamos excepcionales deberían de finalizar a mediados de septiembre.
El Dow Jones (DJI.NY) de Industriales, el índice más importante de Nueva York, subió 152,25 puntos (1,36%), para situarse en 11.384,21 unidades, tras el cierre de 23 de los 30 valores que lo componen al alza. Las acciones de Bank of America (BAC.NY) lideraron las alzas en el Dow Jones al subir un 9,34% y también avanzaron con fuerza las de Citigroup (C.NY) (6,04%) y las de JPMorgan Chase (5,08%).
En cambio, los títulos del gigante del aluminio Alcoa (AA.NY) fueron los que más cayeron en este índice (3,17%), con los inversores a la espera de que la compañía presentara sus resultados trimestrales después del cierre.
Subida en todos los índices
El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), en que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzó 51,1 puntos (2,28%) para situarse en 2.294,42 unidades, tras el alza de los títulos de Amazon (AMZN.NQ) (3,52%), Yahoo (YHOO.NQ) (3,05%), Apple (AAPL.NQ) (2,51%), y Google (GOOG.NQ) (1,95%), entre otros valores.
Las acciones de Intel (INTC.NQ) subieron un 1,01% hasta los 20,92 dólares, tras anunciar una alianza con los estudios de animación DreamWorks Animation SKG para la creación de una alianza estratégica para "revolucionar" la tecnología de filmación en tres dimensiones (3-D).
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganó 21,39 puntos (1,71 %), hasta 1.273,7 unidades. Asimismo, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Nueva York, subió 115,58 puntos (1,38%) hasta 8.515,79 unidades.
La banca y el petróleo, las claves de la sesión
La bajada, por segundo día consecutivo del precio del petróleo, insufló optimismo a Wall Street, después de que el pasado jueves el crudo de Texas tocara un máximo histórico de 145,85 dólares.
Los contratos de crudo de Texas, de referencia en Estados Unidos, para entrega en agosto bajaron 5,33 dólares para cerrar a 136,04 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Por otro lado, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, afirmó que el Gobierno estadounidense no podrá rescatar a muchos de los propietarios de viviendas que ahora se encuentran en apuros. La relajación de los requisitos para la concesión de préstamos hizo que un gran número de personas pudieran adquirir viviendas por encima de sus posibilidades y esas personas perderán su hogar, afirmó Paulson.
Cifras totales
La Bolsa de Nueva York movió hoy 1.728 millones de acciones frente a los 2.477 millones de títulos del mercado Nasdaq.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,88%, frente al 3,9% del cierre del lunes.