Indices Mundiales

Wall Street cierra con un alza del 0,83% en el Nasdaq y una bajada del 0,31% del Dow Jones

La Bolsa de Nueva York ha cerrado este lunes con un caída del 0,31% en el índice Dow Jones y un alza del 0,83% en el mercado Nasdaq, en una sesión en la que el precio del barril del petróleo de Texas se acercó peligrosamente a los 140 dólares. El Dow Jones de Industriales bajó 38,27 puntos (0,31%) para situarse en 12.269,08 unidades, luego del cierre de 18 de los 30 valores que lo componen en rojo.

Los títulos del fabricante de refrescos Coca-Cola (KO.NY) lideraron las caídas en este índice, al bajar un 2,24%, mientras que los de Bank of America (BAC.NY) y los de Citigroup (C.NY) fueron los que más subieron, al avanzar un 1,81 y un 1,71%, respectivamente.

Las acciones de American International Group (AIG.NY) (AIG), la mayor aseguradora del mundo, bajaron un 0,5% hasta los 34,01 dólares, después del nombramiento de Robert Willumstad como nuevo consejero delegado en sustitución de Martin Sullivan, luego de las fuertes pérdidas trimestrales registradas por esta compañía.

La influencia de la Fed

En el Dow Jones (DJI.NY) también pesaron los datos difundidos por el banco de la Reserva Federal de Nueva York, que informaba hoy que su índice Empire State, que mide la actividad manufacturera en este estado, se contrajo en junio más de lo previsto.

El índice sobre las condiciones generales de la actividad manufacturera en Nueva York pasó del -3,2 en mayo a -8,7 puntos en junio. Elaborado a través de encuestas enviadas a dos centenares de ejecutivos del sector manufacturero neoyorquino, un índice por debajo de cero refleja que la actividad se contrae, mientras que una cifra en positivo es sinónimo de crecimiento.

En cambio, el mercado Nasdaq (NDX100.NQ), donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e Internet, avanzó 20,28 puntos (0,83%) hasta 2.474,78 unidades, impulsado por el optimismo de los inversores sobre las ventas del nuevo iPhone de Apple (AAPL.NQ) y de la Blackberry de Research in Motion (RIMM.NQ) (RIM), cuyas acciones subieron un 2,59 y un 6,03%, respectivamente.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales cotizadas en Nueva York, ganó 0,11 puntos (0,01%) hasta 1.360,14 unidades. El NYSE, que agrupa a todos los valores del mercado, subió 24,65 puntos (0,27%) para situarse en 9.087,88 unidades.

El petróleo

Wall Street siguió de cerca el precio del petróleo de Texas, de referencia en EE.UU., después de que en las operaciones electrónicas previas a la apertura la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) alcanzara un máximo histórico de 139,89 dólares por barril. El crudo de Texas finalmente bajó 25 centavos para cerrar en 134,61 dólares.

La bajada moderada del petróleo se vio reflejada en el alza de las acciones de las aerolíneas, un sector muy dependiente de los precios de los combustibles: American Airlines (3,85%Delta (4,51%), Continental (CON.XE) (4,89%), United (4,81%) y US Airways (8,74%).

Los títulos del banco de inversión Lehman Brothers (LEH.NY) subieron un 5,39% hasta los 27,2 dólares, a pesar de confirmar que en el segundo trimestre se anotó una pérdida neta de 2.774 millones de dólares, sus primeras pérdidas trimestrales desde que comenzó a cotizar en bolsa pero en línea con lo que anunció la semana pasada.

La Bolsa de Nueva York movió 1.163 millones de acciones frente a los 1.862 millones de títulos del Nasdaq.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 4,27% frente al 4,25% del cierre del viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky