
Las acciones estadounidenses subieron el jueves, debido a que los relativamente bajos precios de los valores animaron a los inversores a volver al mercado, tras una racha de tres caídas consecutivas que pusieron al índice tecnológico Nasdaq en numeros rojos
Wall Street consiguió cerrar con leves ganancias gracias a que los bajos precios animaron a los cazadores de gangas.
Al inicio de la sesion los mercados estadounidenses se inclinaban por el pesimismo debido las bajas ventas de Wal-Mart y las malas previsiones de Cisco. Pese a todo Cisco ha cerrado la sesión subiendo un 1,30% hasta los 23,38 dólares. También Wal-Mart ha cerrado al alza, ganando un 2,07% hasta los 49,84 dólares.
El índice compuesto Nasdaq trepó 14,28 puntos, o un 0,63 por ciento, a 2.293,03. El índice industrial Dow Jones subió 46,9 puntos, o un 0,38 por ciento, a 12.247 puntos. El índice Standard & Poor's 500 ganó 10,43 puntos, o un 0,79 por ciento, a 1.336,88 puntos.
Elevada volatilidad
En la elevada volatilidad de la Bolsa de Nueva York influyó el que las ventas de las cadenas minoristas en Estados Unidos fueron menores de lo esperado por Wall Street durante enero, un dato que sirvió para avivar los temores de los inversores a que la economía estadounidense entre en recesión.
No obstante, las acciones de algunas de las principales empresas del sector cerraron en positivo: Wal-Mart subió un 2,07 por ciento, Macy's un 4,89, Gap un 1,05, J.C. Penney un 8,51 y Limited Brands, dueña de Vitoria's Secret, un 3,42 por ciento.
En Wall Street volvieron a circular rumores de una inminente fusión en el sector de las aerolíneas, después de que la prensa estadounidense informara que las negociaciones para un posible acuerdo entre Delta y Northwest están muy avanzadas y que United Airlines y Continental tienen conversaciones preliminares con el mismo objetivo.
Los títulos de Delta subieron un 3,01 por ciento, los de United Airlines un 4,99 y los de Continental un 5,8 y los de Northwest ganaron un 0,16 por ciento con respecto al cierre del miércoles.
Atentos a Google y Yahoo
En el sector tecnológico, los inversores siguieron atentos a las negociaciones entre Yahoo y Google, que, según la prensa estadounidense, se han intensificado para hacer frente a la oferta hostil de compra lanzada el pasado viernes por Microsoft sobre ese portal de Internet.
Las acciones de Yahoo subieron un 1,65 por ciento y los de Google un 0,65 por ciento, mientras que los de Microsoft cayeron un 1,4 por ciento.
Wall Street también tomó hoy nota de los datos divulgados por el Departamento de Trabajo, que informó que 356.000 personas estadounidenses solicitaron la semana pasada subsidios por desempleo, por encima de lo que esperaba Wall Street.
El Gobierno informó la semana pasada que en enero se perdieron 17.000 puestos de trabajo, la primera pérdida mensual en más de cuatro años.
La Bolsa de Nueva York movió 1.733 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.975 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 11.250 millones de dólares más al sistema monetario a través de su banco de Nueva York, encargado de hacer estas operaciones.