Indicadores Europa

El paro en Reino Unido cae al 5,6% en febrero, 1,84 millones de personas

El índice de desempleo en el Reino Unido cayó en los tres meses hasta el pasado febrero hasta el 5,6%, 1,84 millones de personas, informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) en su último comunicado antes de las elecciones generales.

La ONS destaca en su análisis del periodo que ascendió a 31 millones el número de ciudadanos con empleo, un récord desde que empezaron las estadísticas en 1971, mientras que la proporción de personas que cobran el subsidio de paro ha caído por 29 mes consecutivo.

La tasa de desempleo es actualmente un 1,3% más baja que hace un año y contrasta con el 7,9% registrado en mayo de 2010, cuando se celebraron las últimas elecciones generales británicas, que llevaron al Gobierno de coalición entre conservadores y liberaldemócratas.

El aumento del empleo en el Reino Unido se debe en parte al incremento de los trabajos a tiempo parcial, que subieron en el trimestre hasta 1,3 millones de personas, y de los contratos por horas, mientras que 4,5 millones de británicos están registrados como autónomos.

Alrededor de nueve millones de personas se clasifican como económicamente inactivas, lo que incluye a los desempleados de larga duración, a personas que están de baja permanente por enfermedad, a quienes cuidan de enfermos y a quienes no pueden trabajar.

La media de los sueldos subió en los doce meses hasta el pasado febrero hasta un 1,7%, señaló también la ONS.

El descenso del paro y el aumento de los salarios por encima de la inflación es una buena noticia para el Gobierno del "tory" David Cameron, en vísperas de que el 7 de mayo se celebren las elecciones generales.

La economía es uno de los asuntos que más preocupan a los ciudadanos, y los principales partidos británicos se esfuerzan por presentar políticas que combinen el impulso a los servicios públicos con la reducción del déficit.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky