
Las familias y particulares redujeron en 4.800 millones de euros el dinero consignado en depósitos bancarios en octubre respecto al mes anterior, cantidad que representa un descenso del 0,62%, según datos provisionales del Banco de España.
De esta manera, el saldo que las entidades financieras españolas disponían en depósitos propiedad de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (asociaciones profesionales o de otro tipo) pasó de 769.800 millones en septiembre a 765.000 millones en octubre.
El pasado mes de septiembre, los bancos españoles invirtieron la tendencia de dos meses de descenso del saldo de los depósitos de los clientes y recuperaron unos 300 millones de euros.
Respecto al mes de octubre de 2016, los depósitos de los hogares y asociaciones aumentaron en 7.000 millones de euros, un 0,92%, aunque comparado con el cierre del ejercicio pasado, el saldo de los depósitos descendió en 6.100 millones, el 0,79%.
En cuanto al patrimonio que los españoles tenían invertido en seguros y fondos de pensiones, el Banco de España ha indicado que en octubre aumentó en 3.200 millones de euros, el 9,07%, hasta 38.500 millones.
Con respecto al mismo mes de 2016, esta partida se ha reducido en 1.100 millones, el 2,77%, cuando lo ahorrado en seguros y fondos de pensiones se elevaba a 39.600 millones, mientras que sobre el final del año pasado crece en 700 millones de euros, el 1,85%.