Las comunidades autónomas no han conseguido nunca cerrar con un déficit inferior al tope fijado por Hacienda. Y, al menos según lo que dice la Airef, no lo harán tampoco ni en 2015 ni en 2016. Las previsiones del supervisor fiscal indican que las comunidades prácticamente duplicarán el 0,7% del PIB exigido para este año y podrían triplicar el 0,3% fijado como techo para el próximo ejercicio.
De hecho, según la Airef, las comunidades apenas habrían avanzado nada en los dos últimos años, a pesar de la mejoría económica de los últimos meses y de los ajustes aplicados en los años anteriores. Las previsiones apuntan a un desfase presupuestario de entre el 1,5% y el 1,6% del PIB, lo que significaría quedarse prácticamente en el mismo nivel que en 2013, cuando tuvieron un déficit del 1,52% del PIB.
La clave está en que hay varias comunidades que sí han mejorado su cifra de déficit pero también hay otras que cada vez están más lejos del objetivo previsto. Entre las primeras destaca Castilla y León, que ha reducido su desfase presupuestario en más de un punto del PIB en estos años. También Andalucía y Murcia han logrado rebajar su déficit en casi medio punto del PIB, aunque las previsiones de la Airef indican que volverán a incumplir el tope de déficit.
Cataluña y Extremadura
Entre las que han elevado su déficit en estos años destaca Cataluña, cuyo desequilibrio podría rozar el 3% del PIB este mismo año, lo que supondría multiplicar por cuatro el objetivo de 2015. En 2016, esta comunidad, según la Airef, seguirá muy lejos de los límites de Hacienda al registrar un déficit en torno al 1,6% del PIB.
Aunque Cataluña será la que más se desvíe del tope, Extremadura es la que peor evolución tendrá entre 2013 y 2015. Según la Airef, tendrá un déficit del 2,5% o 2,6% del PIB, lo que supondrá más de un punto de lo que registraba en 2013 y más del triple de lo exigido por Montoro. Baleares, Castilla-La Mancha, Cantabria, Madrid y La Rioja tampoco mejorarán sus cifras de déficit respecto al ejercicio 2013.
Y si la Airef ve complicado que se cumpla el objetivo de déficit autonómico en 2015, en 2016 casi da por seguro que también habrá desviaciones y sólo espera que tres comunidades cumplan con holgura: Navarra, Canarias y La Rioja. Asturias, Castilla y León y Galicia podrían situarse por debajo del límite, aunque el organismo no descarta que se lo salten.