
Las autoridades egipcias empezarán a ofrecer formación a unos 200 trabajadores del sector turístico en el sitio arqueológico de las pirámides de Giza para concienciarles y evitar que molesten a los visitantes extranjeros, informó hoy la agencia de noticias estatal, MENA.
La medida fue anunciada tras una reunión celebrada hoy con la presencia del gobernador de la provincia de Giza, que forma parte de la capital egipcia, y representantes académicos y gubernamentales, que destacaron la importancia de concienciar a los trabajadores que están en contacto con los turistas.
El gobernador de la provincia de Giza, Mohamed Kamal al Dali, indicó que llegaron a un acuerdo para formar a 200 empleados con el objetivo de mejorar el sector del turismo en Egipto.
Al Dali agregó que "la actitud inadecuada" de los vendedores de recuerdos o refrescos y otros productos en el área de las pirámides "afecta negativamente" al valor cultural de la zona.
Por otra parte, el director de la universidad estatal de Heluán, situada en el sur de El Cairo, Magued Negm, precisó que la clasificación de Egipto como destino turístico empeoró después de la revolución de 2011.
Asimismo, subrayó las consecuencias negativas del acoso y el engaño a los visitantes, y agregó que la formación se dirige sobre todo a los dueños de los camellos y caballos que ofrecen excursiones al turista, así como a los habitantes de los barrios adyacentes a los sitios arqueológicos.
En estas zonas, los vendedores de souvenirs, así como los que ofrecen montar a caballo o camello, suelen molestar a los turistas durante su visita a las pirámides, que puede convertirse en una pesadilla para los que acuden a Egipto solo para ver esta maravilla de la antigüedad.