Global

Un terremoto de 7,3 grados golpea de nuevo la zona más castigada de Nepal

EN DIRECTO | Siga aquí la última hora del terremoto que ha sacudido Nepal. Un fuerte terremoto ha sacudido de nuevo Nepal este martes, a las 12:35 hora local, provocando que la gente se echara a las calles en Katmandú semanas después de que otro devastador seísmo acabara con la vida de más de 8.000 personas y destruyera cientos de miles de casas. Por el momento, se han recuperado 57 cadáveres. El terremoto, en imágenes.

El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) ha rebajado a 7,3 la magnitud del nuevo terremoto, al que han seguido en poco más de una hora hasta seis réplicas de más de 5 de magnitud.

El temblor ha dejado al menos 57 muertos y 1.129 heridos, gran parte de ellos en el distrito de Dolakha, al noroeste de Katmandú, informaron fuentes oficiales.

El Ministerio del Interior precisó que 34 de los muertos se han registrado en esa circunscripción aledaña a Sindhupalchok, el distrito más golpeado por el seísmo de 7,8 grados en la escala de Richter que el pasado día 25 dejó más de 8.000 muertos en Nepal.

Decenas de edificios de Katmandú y otras localidades del valle homónimo que habían quedado golpeados por aquel seísmo terminaron hoy de derrumbarse por el efecto del nuevo terremoto, de 7,3 grados, que fue seguido de once réplicas de 4,2 a 6,3 grados.

Miles de personas se echaron a la calle en Katmandú tras el nuevo terremoto, volviendo a ocupar espacios abiertos en calles y parques, varios de ellos aún con campamentos de desplazados que quedaron sin vivienda tras el primer sismo.

Nepal aún trata de recuperarse de ese terremoto, que causó también heridas a unos 17.800 personas y dañó cientos de miles de viviendas, además de destruir buena parte del patrimonio histórico nepalí.

El mapa de los daños

El primer terremoto se ha registrado a 18 kilómetros al sureste de Kodari, en el distrito de Sindhupalchowk, a 83 kilómetro de Katmandú, cerca del Monte Everest y a 22 kilómetros al sureste de la localidad china de Zham, situada junto a la frontera con Nepal. El hipocentro se ha localizado a 15 kilómetros de profundidad.

A este primer temblor han seguido otros seis, todos por encima de 5 de magnitud, incluido uno de 6,3 en la escala Richter cuyo epicentro ha sido localizado por el USGS a 33 kilómetros al noreste de Ramechhap, en el distrito del mismo nombre. Los hipocentros de estos temblores se han situado entre 10 y 15 kilómetros de profundidad.

El epicentro del terremoto estaba cerca del campo base del Everest, que fue evacuado después de que una avalancha provocada por el seísmo del 25 de abril matara a 18 escaladores.

Las ondas del movimiento se han percibido en todo el norte de la India y en la capital, Nueva Delhi, donde los edificios se han balanceado durante más de un minuto.

Localizados los 152 españoles

El Gobierno tiene localizados a los 152 españoles que se encuentran en Nepal, incluidos los 40 que están en la zona de Pokhara, tras el nuevo terremoto.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, de visita oficial en Bulgaria, informó a los periodistas de que se ha contactado con esos 152 españoles y que "gracias a Dios no tenemos ningún disgusto".

Al término de un foro económico, García-Margallo explicó que ha hablado con el embajador de España en Nueva Delhi, Gustavo de Arístegui, quien a su vez se ha comunicado con los funcionarios españoles que aún permanecen en Katmandú. "Vamos a esperar que esto no se repita y no nos encontremos con noticias tristes por el terremoto", apuntó el ministro, quien añadió que están en contacto permanente con la Embajada.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky