Global

Grecia aprueba el plan de austeridad de la troika: ¿por qué arde Atenas?

  • El miércoles se reúne el Eurogrupo, que deberá desbloquear el segundo rescate

Tras una maratoniana sesión, el Parlamento griego aprobó anoche a los ajustes impuestos por la troika, en una jornada en la que las protestas contra el plan europeo envolvieron a Atenas en llamas. Tras el avance por parte del Gobierno heleno, el miércoles llega la reunión del Eurogrupo, que deberá desbloquear el segundo mecanismo de rescate.

La decisión supone mantener a Grecia dentro del euro, al menos hasta las próximas elecciones generales de la próxima primavera, y a la espera de lo que se desprenda este miércoles de la reunión de los ministros de Finanzas de la zona euro, crucial para desatascar el fin de la crisis griega.

Los duros recortes impuestos han hecho arder, literalmente, las calles de Atenas, pero son los requisitos indispensables que según la troika pondrán al país heleno en el buen camino de nuevo. Ayer, los diputados respaldaron la quita, que supone la condonación de 100.000 millones de euros de la deuda griega en manos privadas. También dieron su visto bueno al plan de recapitalización bancaria, necesario para contrarrestar las pérdidas que sufrirán los bancos con deuda griega, y las medidas de ajuste.

Estos son los ajustes

Pero, ¿qué implican estos recortes? Para empezar, incluye la polémica tijera del 20% a las pensiones que superen los 1.000 euros mensuales, una medida que el Gobierno de coalición se negó a aceptar pero que finalmente acató el pasado viernes.

Además de este recorte para los jubilados, las medidas aprobadas contemplan una rebaja de entre el 20 y el 25% del salario mínimo (actualmente 751 euros brutos), aunque el recorte aumentará hasta el 30% para los trabajadores que obtengan su primer empleo. También se llevarán a cabos drásticos recortes de los salarios en las empresas públicas, que serán privatizadas de forma inmediata, se liberalizarán las profesiones y se abolirán los convenios colectivos.

Además, se eliminarán 15.000 empleos públicos este año y la cifra se elevará a 150.000 empleos públicos menos hasta el 2015, según el acuerdo alcanzado el pasado lunes.

En total, los ajustes prometidos para este ejercicio, que alcanzan los 3.300 millones de euros, así como un esfuerzo adicional de 325 millones de euros procedente del recorte de pensiones.

Aprobado por mayoría

Estas fueron las medidas respaldadas por el Parlamento.  Tras ocho horas de debate, solamente 278 de los 300 diputados que forman el Parlamento griego votaron, de los cuales 199 han votado a favor, 74 en contra y cinco se han limitado a confirmar su asistencia a la sesión.

Al término de la votación los tres partidos políticos que forman la coalición de Gobierno -Pasok, Nueva Democracia y LAOS- decidieron expulsar de sus filas a los diputados que han roto la disciplina de voto.  Así, los socialistas del Pasok han expulsado a 23 de los 153 diputados que tienen en el Parlamento y los conservadores de Nueva Democracia han expulsado a 21 de sus 83 diputados por votar contra el plan de ajuste. Por su parte, los ultraderechistas de LAOS han expulsado al ex ministro de Transportes Makis Voridis y al viceministro de Marina Mercante, Adonis Georgiadis, por votar a favor, según informaba el diario Athens News.

Antes de comenzar la extensa sesión de votación, el primer ministro griego, Lucas Papademos, había advertido a los diputados de que de ellos dependía la continuidad de Grecia en la eurozona y la Unión Europea. "Hoy se decide si el país seguirá en Europa Unida y en la zona euro", afirmó en su discurso el primer ministro, el último antes de la votación. El exvicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) dijo que "el Parlamento debe tomar decisiones críticas" y que estaba seguro de que nadie en el hemiciclo duda de la importancia de la decisión.

El Eurogrupo, el miércoles

Ahora, falta por ver si el paso dado por el Gobierno griego es suficiente para que el Eurogrupo autorice este miércoles el segundo rescate al país heleno. El 'sí' debía haber llegado la pasada semana, pero la falta de acuerdo en todos los frentes abiertos -entre el Gobierno de coalición, con los acreedores y con la troika- obligó a aplazar el encuentro.

Por ahora, Alemania ya se ha encargado de aportar el punto de realismo asegurando que Grecia solo ha dado el primer paso formal. La pasada semana, el presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, recordaba que para recibir las nuevas ayudas Grecia no solo debía aprobar los ajustes, sino también garantizar su "completa implementación".

Este nuevo paquete de rescate a consta de préstamos oficiales -a cargo de los socios del euro y del Fondo Monetario Internacional- de 130.000 millones de euros y de una participación voluntaria de la banca que, a través de una quita del 70%, reducirá la deuda del país en 100.000 millones de euros. El objetivo sigue siendo el mismo: que Grecia vuelva a la sostenibilidad de su deuda en 2020 con un nivel del 120% del PIB, frente al 160% actual.

Dura reacción social

Sin embargo, la mayoría de los griegos, a tenor de las encuestas, rechaza este acuerdo, debido a las duras medidas de austeridad que conlleva, por lo que hoy se convocó una gran manifestación que bloqueó el centro de Atenas en contra del acuerdo.

La dura contestación social desembocó en multitudinarias protestas y violentos disturbios que calcinaron varios edificios del centro de Atenas. Las protestas contra el acuerdo fueron de las más multitudinarias registradas en los últimos meses, con más de 100.000 personas concentradas en diversos puntos de la capital, así como en otras ciudades como Tesalónica o las islas de Corfú y Cret.

El saldo de las revueltas ha sido de más de un centenar de personas heridas, incluidos 68 policías. El número de detenidos se ha elevado a 130 personas, por su implicación en los disturbios, durante los que grupos de encapuchados han lanzado piedras, bengalas y cócteles molotov contra los agentes.

Además, al menos a 48 edificios se han visto afectados por el fuego, incluidas sucursales bancarias, franquicias de multinacionales como la cafetería Starbucks y la sede del cine Attikon, un edificio del siglo XIX.

comentariosicon-menu68WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 71

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Inversor
A Favor
En Contra

Subidon en las bolsas ?

Puntuación -41
#1
dios
A Favor
En Contra

me alegro, porque subira la bolsa y ganare unos 3 mil euros como minimo esta semana, jejeje, y bueno, los demas, me la pelan jajaja, que bueno es tener dinero

Puntuación -180
#2
en breve en Is-pain
A Favor
En Contra

barbas ... vecino ... remojar

Puntuación 121
#3
fernandojcg
A Favor
En Contra

ESTO NO SE ACABA AQUI. DENTRO DE UNOS DIAS O MESES MAS DE LO MISMO...

Puntuación 111
#4
Usuario validado en elEconomista.es
caóticaeconomí­a
A Favor
En Contra

Pues nada, retrasaremos un par de meses más la salida de Grecia del euro. Que manía con retrasar lo inevitable.

Puntuación 142
#5
jose ignacio
A Favor
En Contra

esto esta ya descontado, hasta el miercoles la bolsa no sube

Puntuación 26
#6
Citizen
A Favor
En Contra

Que suba la bolsa mañana esta por ver, dentro de 5 meses estamos otra vez a vueltas con Grecia, para que suba la bolsa hacen falta soluciones y esto es un parche mas.

Puntuación 53
#7
Pastorcillo
A Favor
En Contra

Subidón en las bolsas? yo espero bajón, aprobadas las medida de la troika, vale, pero con una guerra civil.

Puntuación 41
#8
tierradebes
A Favor
En Contra

Al #2, mirate esto, http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3741942/02/12/Marina-de-EEUU-Iran-prepara-barcos-suicidas-con-bombas-en-el-Golfo.html Y Atenas en llamas, esta semana hiperostión en las bolsas.

Puntuación 15
#9
Observador
A Favor
En Contra

Si compraste con el rumor, ahora vende con la noticia.....aprovecha de los pardillos mañaneros.

Puntuación 24
#10
Investor
A Favor
En Contra

Mañana a vender

Puntuación 8
#11
jose ignacio
A Favor
En Contra

Lo que esta claro que si no llegan a aprobar mañana estacazo. Se han aprobado con muchisimo conflicto, mañana fuerte lateralidad salbo que manos fuertes quieran posicionarse. Yo aprobecharia bajadas en intradia para entrar.

Puntuación -19
#12
bruja Lola
A Favor
En Contra

psoe, iu, ugt y comisiones la van a liar parda en espain

Puntuación 7
#13
jose ignacio
A Favor
En Contra

Ni Pesoe Ni los sindicatos van a hacer otra cosa que no sea ruido. EL que esta trabajando no va a mover las orejas y el que esta en el paro prefiere un puesto de trabajo en las condiciones que sea que seguir en el paro o currar horas o dias sueltos a traves de las ETT. Que esas si que son la verguenza del sistema y no se meten con ellas

Puntuación 20
#14
christos grigoriadis
A Favor
En Contra

soy griego. soy irritado. ¡¡Son fascistas!! Toda la gente estaba en la calle todas las veces. No es justo.

Puntuación 30
#15
trader de londres
A Favor
En Contra

yo en futuros y euro ya saco +500€ en 10 min. Vosotros veréis.

Puntuación -15
#16
A Favor
En Contra

no es justo. soy griego. soy irritado. ¡son fascistas! toda la gente estaba en las calles todas las veces.

Puntuación 16
#17
christos grigoriadis
A Favor
En Contra

no es justo. soy griego. soy irritado ¡son fascistas! toda la gente estaba en las calles todas las veces

Puntuación 13
#18
juan puebla
A Favor
En Contra

Gracias, idiotas griegos. Joderos y morios de hambre. Firmado: los banqueros alemanes, los franceses, Merkel, Sarko, etc.

Puntuación -6
#19
A Favor
En Contra

CHRISTOS GREGORIADES , ESTíS MUY EQUIVOCADO , SON SIONISTAS LOS QUE HACEN ESTAS LEYES Y LOS QUE OS HAN METIDO EN ESTE LIO .

LOS FASCISMOS SIEMPRE DEFENDIERON AL TRABAJADOR, OBRERO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS .

¡¡¡ vIVA EL FASCIO GRIEGO ¡¡¡ ¡¡¡ vIVA GOLDEN DAWN¡¡

Puntuación 0
#20
in el logopeda de rajoy we trust
A Favor
En Contra

Acabo de hacer la jornada con 518 euros, casi 30 pips en el eur/usd y y 2 futuros del oro.Mañana a las 15:30 habrá que estar atento al sp500, por si hay que cerrar posiciones en renta variable americana.Me voy a dormir, que disfruten del espectáculo circense,tenemos los politicos mas analfabetos del globo terráqueo, son capaces de dejar en la estacada a los pobres griegos y todo por no darle a la maquinita del dinero como hace el sr bernanke,claro que a la señora merkel lo de la inflación como que no le interesa.Somos una unión si la unión de ultimo maricón.

Puntuación -6
#21
ARRIBA ESPAÑA
A Favor
En Contra

LOS TRAIDORES ROJOS ESPAÑOLES SIGUEN FANTASEANDO CON QUE EN ESPAÑA VAN A DARSE REVUELTAS Y VAN A DERROCAR AL GOBIERNO LEGÍTIMO QUE SALIÓ DE LAS URNAS EL 20 DE NOVIEMBRE, ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL FRANCO Y DEL INIMITABLE JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA.

MíS OS VALE BUSCAR TRABAJO Y DEJAD DE VIVIR DE VUESTROS PADRES Y ABUELOS, DESGRACIADOS. VAGOS.

Puntuación -24
#22
A Favor
En Contra

Dice el comentario de la noticia....solo 278 de 300 la votaron, esto si es escribir por escribir

Puntuación 17
#23
Anónimo
A Favor
En Contra

Sí, han aprobado hacer recortes, el miércoles se les suelta la pasta, pero, ¿qué garantías hay de que se llevarán a cabo esos recortes?, porque hasta ahora muchas cosas no las han cumplido, y en abril tienen elecciones, como la gente vote a partidos que se nieguen a implantar esas medidas...yo si fuese griego, tendría mis euros bajo la almohada, porque huele a corralito para volver al dracma, y antes de lo que algunos creen...

Puntuación 18
#24
fsfs
A Favor
En Contra

Esto es lo que hay que hacer en España ¿porqué no se hace?

Puntuación 2
#25