Global

Barroso: el coste de la salida de Grecia del euro sería "mucho más elevado" que mantener la ayuda

  • Insta a los partidos políticos griegos a comprometerse con los ajustes
El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso.

Pese a que dentro de la Unión Europea ya hay importantes voces que avisan de que la Eurozona puede sobrevivir sin Grecia, el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha defendido la importancia de mantener al país heleno dentro del euro porque el coste de la quiebra del Estado o de su eventual salida de la unión monetaria euro sería a su juicio "mucho más elevado" que mantener la ayuda financiera de sus socios.

"Toda Europa tiene los ojos puestos en Atenas. Estamos en momento muy decisivo para el futuro de Grecia y el futuro del Euro. Queremos a Grecia en el Euro", ha asegurado Barroso en declaraciones a la prensa tras mantener un encuentro con el ex presidente de la Comisión Europea Jacques Delors. Grecia podría estar cerca de un acuerdo para su rescate.

"El coste de un default de Grecia, el coste de una eventual salida de Grecia del Euro, sería mucho más elevado que el coste de continuar apoyando Grecia", ha subrayado el jefe del Ejecutivo comunitario.

Compromiso de los partidos griegos

Para evitar este escenario, Barroso ha instado a todos los partidos políticos en Grecia a comprometerse con los "ajustes necesarios" que exige la troika -la CE, el BCE y el FMI- a Atenas para negociar un segundo rescate por valor de alrededor de 130.000 millones de euros.

"Hace falta que Grecia se implique de manera clara, sin ambigüedad, para hacer los esfuerzos de ajuste necesarios, que son esfuerzos muy exigentes, lo reconozco, pero que pueden traer sus frutos a medio plazo", ha explicado.

Por ello, ha instado "a los diferentes partidos políticos a que trabajen juntos" por lo que considera "un futuro mejor para este país". "Es muy importante para ellos que apoyen los esfuerzos que estamos haciendo juntos con el Gobierno griego para que podamos tener un nuevo programa para Grecia, que podamos mantener a Grecia en la Eurozona", ha insistido.

En todo caso, el portugués ha recalcado que el Ejecutivo comunitario "ha dejado claro desde el principio que es muy importante no sólo para Grecia, sino para el Euro y el proyecto europeo, mantener a Grecia en el Euro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky