Global

EEUU: Paulson confía en la cercanía de un acuerdo con la industria hipotecaria para ayudar a los propietarios

Henry Paulson, secretario del Tesoro de Estados Unidos. Foto: Archivo
El secretario del Tesoro, Henry Paulson, ha afirmado que podría estar cerca un acuerdo con los diferentes agentes de la industria hipotecaria para establecer un plan de ayuda para los propietarios en riesgo de perder sus hogares al no poder afrontar el pago de sus préstamos hipotecarios. Ha sido la única buena noticia del día para EEUU, tras señalar Gary Becker, premio Nobel de Economía en 2002 que el país "ya está viviendo una recesión"

En el transcurso de su intervención en el foro organizado por la Oficina Nacional de Supervisión del Ahorro Inmobiliario, el responsable de la hacienda federal reiteró que los descensos en el mercado de la vivienda suponen el mayor desafío para la economía de EEUU.

En esta línea, Paulson señaló que corresponde al Gobierno del país poner de acuerdo al sector privado cuando las innovaciones han incrementado enormemente la complejidad para alcanzar soluciones satisfactorias para todas las partes involucradas.

Un 'plan' con tres puntos

"El Tesoro está persiguiendo de manera intensa un extenso plan de ayuda a cuantos más propietarios como sea posible para mantener sus hogares", dijo Paulson, quien explicó que el plan constará de tres puntos fundamentales a la hora de cumplir su objetivo de minimizar el impacto de la crisis inmobiliaria en la economía de EEUU.

En concreto, el responsable del Tesoro estadounidense señaló como parte de este plan el incremento de los esfuerzos para llegar "lo antes posible con información y esperanza" a aquellos propietarios solventes que se ven en problemas para hacer frente a sus créditos.

Asimismo, Paulson citó los esfuerzos para incrementar la disponibilidad para estos usuarios de soluciones hipotecarias asequibles, al mismo tiempo que se busca junto a la industria hipotecaria el desarrollo de medidas sistémicas para trasladar a estos propietarios a hipotecas sostenibles.

No serán subsidios

"El tercer elemento de nuestro plan supone una respuesta pragmática a la realidad de que el número de propietarios en dificultades con la revisión de sus créditos hipotecarios subprime se incrementará en 2008. Necesitaremos una agresiva aproximación sistémica que permita a los propietarios solventes refinanciar o modificar sus préstamos hipotecarios", afirmó Paulson, quien sin embargo negó la posibilidad de que esta medida contemple el empleo de dinero de los contribuyentes o subsidios para la industria o los propietarios en apuros.

La prensa estadounidense había señalado que el Tesoro desvelaría su plan el próximo miércoles, aunque el secretario de la institución no quisó fijar una fecha en sus comentarios y simplemente indicó que confía en que los miembros de la industria determinen "pronto" los estándares a aplicar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky