
El auditorio Joan Oliu en la sede corporativa de Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) fue durante la tarde-noche del pasado jueves el escenario de la segunda edición de los Premios de la revista digital elEconomista Franquicias. En la apertura del acto, al que asistieron los principales representantes del sector, Gema Boiza, directora de la revista digital elEconomista Franquicias, enfatizó el importante papel del sistema de franquicias durante la crisis económica, como generador de empleo e impulsor de emprendedores.
Por su parte, Cristina Triana, delegada de elEconomista en Cataluña, agradeció a todos los franquiciadores su trabajo y sus ideas y reconoció que el sector se destacaba por impulsar a la economía y les instó a que continuaran esforzándose para ayudar a que los buenos datos económicos que se han logrado en 2016, se repitan también el próximo ejercicio.
Premiados
Tras las presentaciones, se desvelaron los premiados. En esta segunda edición de los Premios elEconomista Franquicias, el jurado, compuesto por un grupo de expertos bajo la supervisión de la dirección del diario, decidió premiar en las distintas categorías que reconoce a Smöoy, Midas, Depaso, Fersay o MRW.
Smöoy, franquicia de alimentación especializada en la elaboración y venta de yogur helado, obtuvo el Premio a la Franquicia Española con Mayor Desarrollo Internacional. Esta categoría valora la estrategia de expansión de las cadenas de franquicias fuera de España, así como la implementación de su red comercial en el extranjero.
En el caso concreto de Smöoy, la firma ha conseguido implementarse en 14 países, en los que opera más de 50 establecimientos. El premio lo recogió Joaquín Fuentes Plañiol, director general de Smöoy, de manos de Cristina Triana, delegada de elEconomista en Cataluña. Joaquín Fuentes agradeció el trabajo de todo su equipo, al que hizo partícipe del premio.
En el caso de la franquicia Midas, recibió el Premio a la Franquicia Internacional con Mayor Desarrollo en España. En esta categoría, los miembros del jurado de los premios eligen a una firma de franquicias extranjera con una elevada implantación y desarrollo en nuestro país. Midas ya cuenta con 147 establecimientos en España y, por ello, Ramón Rueda García, director general de la compañía, agradeció la confianza de todos los emprendedores que les eligen como franquiciadores. El premio lo entregó Eduardo Currás, subdirector general de Banca de Empresas de Banco Sabadell.
Progresar durante el tiempo
El Premio a la Franquicia con Mayor Innovación y Desarrollo Tecnológico recayó, en esta segunda edición de los premios, en Depaso. La firma ha incorporado el pago electrónico en las tiendas de las estaciones de servicio Depaso de Cepsa, lo que mejora la calidad y los servicios al cliente. Eduardo Soler, director comercial de la Zona Noreste, recogió el premio de manos de Eduardo Abadía, director gerente de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).
Tras el premio a Depaso, subió al escenario del auditorio Joan Oliu de Banco Sabadell, Xavier Vallhonrat, presidente de la AEF, que obtuvo el galardón a la Personalidad Destacada del sector de la Franquicia, por su larga y reconocida trayectoria en el sector en España. Cristina Triana, de elEconomista, le hizo entrega del trofeo. Vallhonrat, que es presidente de la AEF desde hace 19 años, lleva más de 30 dedicado al mundo de la franquicia. El premiado bromeó "con la preocupación" que le causaba escuchar que llevaba muchos años en el sector y agradeció a los miembros del jurado el reconocimiento.
Después de que Vallhonrat abandonara el estrado, la presentadora y directora de la revista elEconomista Franquicias explicó que el siguiente premiado era MRW. "Para el jurado del premio la firma es una gran inspiradora para la Responsabilidad Social Corporativa de las franquicias en España", explicó Gema Boiza.
MRW hace un especial hincapié en los programas de formación para sus franquiciados; una política que ha sido una de las claves para que la firma haya obtenido el Premio a la Franquicia con mejor RSC. Jordi González Blanche, director nacional de ventas de MRW, recogió el galardón en su categoría, de manos de Pere Casas, director de la división de franquicias de Banco Sabadell.
Por el último, el Premio a la Mejor Franquicia recayó en Fersay. Esta compañía, líder absoluta en la venta de accesorios, repuestos, electrónica y electrodomésticos conquistó al jurado por haber sabido ver una necesidad en los consumidores y crear un negocio de ella. Fersay, cuya sede se encuentra en Alcalá de Henares (Madrid), cuenta con cerca de 30 franquicias en España, la última de ellas ha abierto sus puertas recientemente en Ponferrada. José Carrasco, director general de Fersay, acudió al acto acompañado de Noelia Carrasco, directora de márketing de la cadena, fueron los encargados de recoger el premio, que les entregó Cristina Triana, delegada de elEconomista en Cataluña.
Al finalizar el acto, y como colofón a una jornada intensa, se dio a conocer al ganador del juego de la mesa de Gamificación y engagement: Rétame, celebrada dentro de la primera jornada de Ff Franquicia Futura, organizada por Banco Sabadell y la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).
Este congreso, celebrado el 10 y 11 de noviembre, reunió a los principales especialistas en el negocio de las franquicias y los premios de elEconomista se integraron en él.