
Ponerse en forma es más que una moda. Se ha convertido en los últimos años en una sana rutina que muchas personas han incluido en su día a día. De hecho, ni la falta de tiempo es ya una excusa para no tonificar el cuerpo. Desde 2012, año en el que se fundó Fast Fitness, es posible hacerlo durante tan sólo 20 minutos por sesión gracias a la estimulación eléctrica muscular -EMS, por sus siglas en inglés-.
Esta técnica, que emplea los impulsos eléctricos generados por un electroestimulador para activar simultáneamente cientos de músculos, suscita grandes beneficios, no sólo estéticos, sino también relativos al bienestar y al rendimiento deportivo.
Justamente esta experiencia fue la que comprobó en primer persona Jorge Sánchez, franquiciado de Fast Fitness desde junio de 2014. "Desde que me inicié como usuario en un centro f.a.s.t., supe que lo que se ofrecía era algo real, útil y muy valioso. Y me apetecía mucho participar en una iniciativa de este tipo", reconoce.
Sin embargo, estas no fueron las únicas razones que le llevaron a decidirse por la empresa líder en el desarrollo de entrenamientos personales. "El profundo conocimiento técnico por parte del equipo -especialmente en el ámbito del I+D+i-, el protocolo en cuanto a la implementación de los entrenamientos, atendiendo no sólo a la rentabilidad empresarial, sino a la seguridad de los clientes y la durabilidad, y la estructura de royalties que la compañía proponía, sin suelo mínimo y con techo máximo, fueron algunos de los motivos que me hicieron decantarme por Fast Fitness", señala Sánchez.
Asimismo, en un ámbito tan específico y, en ocasiones, desconocido como es el del entrenamiento personal con electroestimulación, ?poder beneficiarse de una unidad de negocio ya diseñada, con una estructura de costes y un business plan ya predefinido, facilitó enormemente la iniciativa empresarial?.
Formación financiera
Aunque su carrera profesional no estaba directamente relacionada con el mundo de las franquicias, reconoce que le ha sido de gran ayuda la experiencia que le aportó su trabajo en la industria financiera. "El haber desempeñado labores de dirección de unidad de negocio en varias entidades me dotó de habilidades que han sido muy útiles a la hora de dirigir el centro: en concreto, herramientas para motivar a mi equipo o para configurar una correcta estructura de costes".
No obstante, y a pesar de estas pequeñas ventajas, Sánchez reconoce que las dificultades para emprender en nuestro país son notables, ya que "la enorme burocracia existente sigue poniendo palos en las ruedas de todo emprendedor". Y aunque en su caso no encontró muchos obstáculos -ya que sus ganas por sacar adelante este proyecto profesional superaron cualquier inconveniente- "si hubiese de señalar alguno, probablemente destacaría los relacionados con costes fiscales, licencias y autorizaciones administrativas", apunta Sánchez.
A todo ello, se suma a veces la desfavorable situación económica que sufre España. No es, sin embargo, su caso, pues se lanzó a emprender en plena crisis desafiando así cualquier expectativa negativa. Con respecto a la posible recuperación económica de la que tanto se habla estos últimos meses, Sánchez señala que "no podría decir que ha existido un salto cualitativo en cuanto a la recuperación económica en el período desde que hemos estado abiertos".
Lo que sí ha podido percibir desde que dirige la franquicia de Fast Fitness es que "el público es cada vez más consciente de la importancia de un cuidado continuo de su salud". Llegados a este punto, conviene hablar del culto al bienestar en lugar del culto al cuerpo, un avance que según Sánchez supone una evolución muy interesante. "Hoy, todo el mundo sabe, no sólo por lo que ve en el rendimiento de deportistas profesionales, que una mejor alimentación y una actividad física continua favorecen tanto el bienestar físico, como el mental".
El mayor desafío está ahora en demostrar que el entrenamiento personal con electroestimulación puede ayudar a recuperar la forma física a aquellas personas con lesiones, así como mejorar el rendimiento de deportistas profesionales. Y, de hecho, en ello es en lo que Sánchez y su equipo desean seguir trabajando durante mucho tiempo en el madrileño barrio de La Latina: "que nuestro centro se asiente permanentemente y por muchos años como un proveedor de salud. Ese sería nuestro mayor deseo".
Descárguese aquí la revista 'Franquicias y emprendedores'.