
De la voz de un empresario de éxito estadounidense, Jim Rohn, escuchamos hace algún tiempo "cuida de tu cuerpo, es el único lugar donde tienes que vivir". Tanto es así que mantener una buena forma física no es sólo una forma de estar agusto con tu cuerpo, sino que es también la clave para disfrutar de una buena actividad intelectual. Más noticias en la revista gratuita Franquicias y Emprendedores
En este sentido, los negocios relacionados con el entrenamiento personal se han convertido en un importante nicho de mercado para muchos emprendedores. Así lo defienden Manuel Rubio y Ramiro Cáceres, ambos franquiciados de Rapid Fit & Well Sport, que predica un novedoso sistema de entrenamiento basado en la estimulación eléctrica. "Empezamos hace año y medio y desde el primer día ha sido todo un éxito en reservas, clientes y facturación", reconocen.
Innovación y variedad
En un momento donde la innovación se perfila como una de las principales herramientas para potenciar la creación de empleo y el crecimiento de las empresas, Rubio y Cáceres siguen apostando por este modelo: "es un concepto de entrenamiento personal completamente revolucionario", aseguran y añaden que "las sesiones de 20 minutos con electro estimulación pueden ser más que suficientes".
El auge de este tipo de negocios ha llenado las calles de las grandes ciudades de franquicias enfocadas al cuidado personal y al entrenamiento. Por eso, diferenciarse de la competencia se perfila como uno de los retos principales para estos emprendedores. "Ofrecemos atención personalizada en cada entrenamiento y una gama de tratamientos a medida enfocados a ponerse en forma, moldear la silueta, aumentar la musculatura, conseguir el peso ideal o reducir el exceso de grasa, la celulitis o incluso el estrés o la ansiedad", aseguran sus responsables, quienes añaden que este tipo de actividad basada en la estimulación eléctrica puede también aliviar y prevenir los dolores de espalda y articulaciones, la osteoporosis o las enfermedades cardiacas, así como ayudar a los deportivas a recuperarse de sus lesiones.
La experiencia, garantía de éxito
La enseña ofrece distintas formas de trabajar con ellos en función del tamaño o la inversión, incluyendo también la franquicia a domicilio. En este sentido, Rubio y Cáceres aseguran que se decantaron por un modelo como este porque "nos aporta experiencia, un amplio mercado potencial, facilidad de gestión, amplios beneficios y rápida amortización y un producto de éxito en Europa con mucho recorrido en España".
La experiencia previa también es un factor importante a tener en cuenta a la hora de lanzarse a un nuevo proyecto. En este sentido, Rubio provenía de un sector muy similar, un hecho que siempre ayuda a la gestión: "soy licenciado en educación física y he sido futbolista profesional". Por su parte, Cáceres reconoce que su experiencia ha sido muy dispar: "he pasado por el mundo de la publicidad, por la multinacional Vodafone, la franquicia Alfa Inmobiliaria y por la hostelería". Es justamente esta trayectoria la que, en palabras de Cáceres, les ha permitido llegar a alcanzar unos resultados de negocio tan positivos, de forma que fue seleccionado por la franquicia para participar en la final del Mejor franquiciado del mundo celebrada en diciembre de 2014. "Creo que aporto conocimientos, contactos y experiencia a los demás franquiciados para que puedan seguir creciendo como enseña líder", ha asegurado.
Hoy en día, a este tipo de actividad se han sumado los gimnasios tradicionales que también ofrecen a sus usuarios estas sesiones de estimulación eléctrica.
Precisamente, para distinguirse de esta competencia, desde estos franquiciados defienden haber implementado una serie de novedades en su oferta. "Hemos introducido una línea suplementaria con vitaminas, plantas y minerales para ayudar a los usuarios a conseguir los objetivos marcados". Y es que, como muchos negocios españoles, el foco de mercado no se centra únicamente en un sólo producto. De esta forma desde esta franquicia madrileña afirman que han potenciado nuevos servicios "relacionados con la estética y cremas reductoras para piernas, brazos y abdomen o de rejuvenecimiento facial".
No obstante y, a pesar de la innovación, Cáceres y Rubio reconocen que emprender no es una tarea fácil. "Para tener éxito hay que comenzar de la mano de los mejores apoyos posibles, en nuestro caso elegimos a la franquicia Rapid Fit & Well Sport como garantía de éxito", reconocen.
De esta forma, aseguran tener más de 600 clientes que cubren con una plantilla de cuatro personas. "El perfil de nuestros usuarios es muy amplio, pero todos tienen algo en común: quieren sentirse mejor sin necesidad de invertir mucho tiempo ni esfuerzo", aseguran.
Seguir creciendo
Ante el futuro, Cáceres y Rubio se muestran optimistas, "estamos muy centrados en Rapid y en montar nuevos centros en instalaciones deportivas, empresas o centros de estética".
De esta forma, la estimulación eléctrica busca abrirse camino en nuevos nichos de mercado y, de la mano de otros sectores, instalaciones y negocios seguir creciendo. Junto a ello será necesario un cambio cultural, para que el gran público comience a ver este tipo de actividad como un complemento al ejercicio tradicional.