Franquicias

Alimentación y tiendas especializadas, el sector más fuerte en el mundo de las franquicias

  • El sector cuenta con 41 enseñas, que facturan un total de 12.068 millones

El sector de la Alimentación y las tiendas especializadas cuenta con 18.511 establecimientos, una facturación de 12.068 millones de euros y 198.870 personas empleadas, según el informe 'Las Franquicias de Alimentación en España' presentado por Tormo Franchise Consulting.

En dicho documento se indica que el sector de distribución alimentaria no es sólo el más potente en el ámbito de la franquicia, sino que lo es también de la economía en general.

En estos momentos, el sector Alimentación presenta en su conjunto, incluyendo supermercados, panaderías y tiendas especializadas, un total de 41 enseñas, que suman 18.511 establecimientos. La facturación es de 12.068 millones de euros, con una inversión acumulada de 5.622 millones de euros. El empleo generado en este sector es de 198.870 personas.

Un modelo para emprendedores

El perfil de emprendedor e inversor en el sector alimentación, y particularmente en el ámbito de los supermercados, puede ser cualquier persona que opte por buscar alternativas a su labor profesional o diversificar su inversión.

El coste de implantación de un establecimiento de alimentación oscila entre los 600 y los 1.500 euros por metro cuadrado, mientras que la superficie habitual oscila por lo general entre los 200 y los 750 por metro cuadrado, aunque también existen opciones a partir de los 100 metros cuadrados, en función de cada una de las enseñas presentes en el mercado.

Según el informe, la presión a la que se ha visto sometida la distribución alimentaria para desarrollar nuevos establecimientos, será mucho menos intensa en el futuro y será reemplazada por inversiones en almacenes y logística desde la que dar respuesta a la demanda creciente del comercio electrónico.

Para el futuro próximo, el estudio advierte del incremento de la implantación de tiendas de proximidad de pequeño formato, que buscan una mayor cercanía con el consumidor dependiendo de las marcas establecidas y también formatos especializados de nuevo cuño que empiezan a hacerse un hueco.

Tiendas especializadas

En este sentido, se espera un aumento de las tiendas especializadas en alimentación. Son 17 enseñas y 1.256 establecimientos los que actualmente están presentes en franquicia. En este caso la facturación media es de 273.232 euros con una inversión media de 61.605.

En el ámbito de supermercados y cadenas de distribución es cada vez más difícil concebir negocios independientes alejados de las grandes cadenas y redes de franquicia, que se han visto sometidos a agresivas políticas comerciales precedidas de un sinfín de adquisiciones, fusiones y concentraciones del sector.

Por otro lado, las panaderías han evolucionado en un corto espacio de tiempo hacia nuevos modelos de negocio que han hecho replantearse la forma en que este producto se presenta y se comercializa. Más de 600 nuevas panaderías suman las 10 enseñas que operan en el escenario de la franquicia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky