Franquicias

El sector de las Agencias de Viajes creció un 6,4% en franquicia en 2018

  • Esta actividad cuenta con más de 3.500 establecimientos en España
Madridicon-related

El sector de Agencias de Viajes está remontando su vuelo, tras haber registrado incrementos como la facturación (6,4% más), en las variables de apertura de establecimientos, empleos generados y facturación, al cierre de 2018. Así lo refleja el informe "La Franquicia en España 2019", elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores.

Según recoge AEF, en la actualidad hay 16 redes que están operando en este sector, una cifra que es exactamente igual respecto al 2017. En cuanto a facturación, este sector obtuvo un volumen de negocio de 819,9 millones de euros en 2018, por los 770,4 que obtuvo en 2017, lo que supone un incremento del 6,4%.

La cifra de establecimientos que forman parte de este sector alcanza los 3.543, 281 más que en 2017, cuando contaba con un total de 3.262, un 8,6% más.

Todo esto genera numerosos puestos de trabajo. A finales de 2018 se empleaba a 7.430 persona, mientras que en 2017 eran 6.919, lo que significa un aumento de 511 trabajadores, un 7,3% más.

"Este sector atraviesa una etapa de crecimiento, gracias a que las cadenas que lo integran han sabido adaptarse a los nuevos tiempos tecnológicos y a las nuevas demandas de los usuarios a la hora de buscar y organizar sus viajes", explicó Luisa Masuet, Presidenta de la AEF.

En cuanto al plano internacional, el estudio realizado por la AEF deja constancia de que el sector de las Agencias de Viajes cuenta con 5 redes, operando en 9 mercados, con un total de 251 establecimientos.

"Esta actividad ha cambiado su dinámica y hoy en día se están abriendo más agencias de viajes, que están generando más puestos de trabajo y, lo más significativo, las redes que la integran están aumentando sus volúmenes de ventas", concluyó Eduardo Abadía, Director Ejecutivo de la AEF.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky