El sector de Tintorerías/Lavanderías en franquicia finalizó el 2018 con 3.776 empleados, 223 más que en el 2017, lo que supone un aumento del 6,2%. Esta no es la única subida que reflejan las franquicias de las lavanderías y/o tintorerías.
Cada año aumenta el número de redes, así lo indica el informe "La Franquicia en España 2019", elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores. En la actualidad existen 26 redes en este sector, lo que supone un 18,1% más que en 2017 (cuatro cadenas más).
En cuanto a la facturación, esta actividad, que sigue consolidándose año tras año en el sistema de franquicias, obtuvo un volumen de negocio de 252,1 millones de euros el año pasado. Esto significa una subida del 5,7% respecto al año anterior, o lo que es lo mismo, 13,6 millones de euros más.
Según el informe, esta actividad cuenta con 1.732 establecimientos, 92 más que en el año 2017. Esto equivale a un 6,2% más.
"Este sector lleva varios años de crecimiento continuado, lo que es un claro indicador de que se ha hecho su propio hueco en el sistema de franquicias y que, además, van apareciendo nuevas cadenas en esta actividad, por lo que le auguramos un futuro prometedor", explica Luisa Masuet, Presidenta de la AEF.
El crecimiento no solo se ve reflejado en España, sino que sigue desarrollándose a nivel internacional. El sector de las Tintorerías/Lavanderías cuenta con 11 redes operando en 39 mercados, con un total de 660 establecimientos.
"Esta actividad está dando respuesta a las demandas de los consumidores, que en la sociedad actual cada vez tienen menos tiempo para lavar y planchar su ropa, por lo que este tipo de enseñas tienen y tendrán un importante recorrido y crecimiento en el mercado y, por supuesto, en la franquicia, tanto en España como internacionalmente", concluye Eduardo Abadía, Director Ejecutivo de la AEF.