Pymes y Emprendedores

Devoluciones inmediatas y gratuitas, reto para las tiendas online

  • La logística inversa juega un papel capital para las empresas
Imagen de Dreamstime
Madridicon-related

Los españoles devuelven el 5,43% de los productos que compran online, la segunda mayor tasa de Europa tras Alemania, que registra un 6,29% de adquisiciones devueltas, según un estudio de Idealo.

El informe también refleja que el 41% de los consumidores comprueba la política de devoluciones de las tiendas online antes de dar el paso de hacer una compra. Una situación que deja clara la importancia de la logística inversa, un concepto que ha ganado importancia al tiempo que lo hacía el auge del comercio electrónico.

La característica principal de la logística inversa es que se encarga del flujo de materiales en un sentido inverso al tradicional. Es decir, del fabricante al distribuidor, y de ahí al cliente final. La logística inversa cubre las necesidades de devolución y retorno de materiales a su punto de origen para su reaprovechamiento o reciclaje.

Reducción de costes y tiempos

De ahí que entre los grandes retos que afronta la logística de retorno estén la reducción de costes y tiempos: cada vez más, los consumidores entienden que las devoluciones deben ser gratuitas (con los costes a cargo de la empresa), y así se refleja en buena parte de la oferta ya existente; además, también se exige cada vez mayor inmediatez cuando se trata de cambios.

"Nos enfrentamos al reto de desarrollar soluciones específicas para solucionar la problemática de la logística inversa", confirma María José Domínguez, del equipo de marketing de Moinsa, referente en intralogística.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky