Pymes y Emprendedores

El sector de la bicicleta, un negocio que no deja de crecer desde 2013

  • El sector prevé un incremento de ventas de los modelos eléctricos
Tienda de bicicletas. Imagen de Getty
Madridicon-related

El sector de la bicicleta se encuentra en auge, y es que en España se venden más de 3.000 bicicletas al día, lo que supone un total de 1.116.232 durante el transcurso del año, según el estudio llevado a cabo por Cofidis y la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (Ambe). Desde 2013, no han parado de crecer ni las ventas de bicicletas, ni la facturación total del sector.

Carlos Núñez, secretario general de Ambe, cree que son varios los motivos que explican este auge. En primer lugar, la creciente concienciación de los españoles respecto a la necesidad de practicar deporte y llevar un estilo de vida saludable.

Por otro lado, por la promoción de la bicicleta como medio de transporte realizada por numerosas corporaciones locales. Y, por último, porque, precisamente, en los peores años de la crisis económica el ciclismo ha supuesto un refugio de ocio y bienestar para muchas personas.

En cuanto a las expectativas del sector, Núñez destaca el crecimiento del ciclismo urbano por el impulso de las medidas anticontaminación y de mejora de calidad del aire de las ciudades, además de la propia concienciación de un número cada vez más elevado de ciudadanos que deciden dejar aparcado su vehículo privado a motor y subirse a la bicicleta.

Por otro lado, se espera ver aumentar las ventas de bicicletas eléctricas. Y es que, "su uso es tan fácil y cómodo como cualquier otra bicicleta, pero, precisamente, por asistir o ayudar al que pedalea, convierte a cualquier persona, de cualquier condición física o edad, en una persona capaz de recorrer más kilómetros y subir cualquier pendiente", explica el secretario general de Ambe.

Por este motivo, las ventas de este tipo de bicicletas han crecido en 2017 un 79%, alcanzando las 72.025 unidades vendidas y situándose como el vehículo eléctrico más vendido en España, por delante de coches, vehículos comerciales, motocicletas o ciclomotores eléctricos. No obstante, en Alemania, con una población que no llega a ser el doble que la española, ya se venden más de 700.000 ebikes al año -diez veces más que en España-.

Los emprendedores se acercan al sector, vendiendo material, reparando vehículos, o con consultorías

Estas oportunidades del sector de la bicicleta ha atraído a numerosos emprendedores. "Unos se han decidido a lanzar su propia empresa proveedora de material ciclista y otros se han decidido por abrir comercios relacionados con la venta, reparación y alquiler de bicicletas. Pero, además, están surgiendo emprendedores en negocios relacionados como la consultoría en movilidad para empresas e instituciones", aclara Núñez.

La principal ventaja como sector que señala es, precisamente, que puede ser considerado contracíclico en situaciones de deterioro de la economía global. Sin embargo, debido también a este factor se produce la mayor desventaja que observamos a día de hoy, que es la posible saturación de la oferta con más de 1.000 marcas de todo tipo de material ciclista y más de 3.000 tiendas, cuya supervivencia estaría en entredicho si no sigue creciendo fuertemente la demanda.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky