Top Employers analiza las tendencias en Recursos Humanos en una jornada
Las compañías participantes en la jornada Top Practices celebrada en Talent Tower, la sede madrileña de ManpowerGroup, coincidieron en resaltar la importancia de construir una propuesta de valor coherente para el empleado y contar con las herramientas adecuadas para comunicarla. A este encuentro, organizado por Top Employers Institute el pasado 22 de junio, asistieron unos 70 responsables de Recursos Humanos de grandes empresas.
Salvador Ibáñez, director de Top Employers Institute en España, destacó la importancia del cambio cultural en entornos que más que VUCA (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos) ya se pueden calificar como "hiperVUCA". "En un contexto en el que el talento es cada vez más escaso, es esencial contar con herramientas que ayuden a potenciar la marca de empleador, reforzar el orgullo de pertenencia y crear una cultura compartida".
Pablo Flores, director de Liderazgo y Talento de Heineken, presentó How Heineken, un programa de desarrollo del liderazgo basado en la cultura de las tribus indias. Por su parte, Manuel Zaera, director de RRHH de Nationale Nederlanden en España, resaltó la importancia de que "toda la organización esté involucrada" en la implantación del concepto de marca como empleador.
"La supervivencia de las organizaciones pasa necesariamente por tener las antenas desplegadas y actuar con rapidez", alertó Irene Martínez, responsable de Análisis de Top Employers Institute.
"Debemos poner al talento como motor de transformación, y ser coherentes entre lo que decimos y lo que hacemos", reclamó Loles Sala, directora de Talento y Cultura de ManpowerGroup, quien también expuso cuáles son las prioridades de los millennials: "Sólo para el 23 por ciento de ellos es una prioridad ocupar puestos de liderazgo. En cambio, un 77 por ciento considera el desarrollo continuo como una parte importante de sus futuras carreras".