Pymes y Emprendedores

Los emprendedores madrileños en dificultades podrán contar con asesoramiento especializado gratuito

  • Madrid es la primera que impulsa la iniciativa europea "Early Warning"
  • La Comunidad trabajará con ATA en el desarrollo de un proyecto piloto

Los emprendedores madrileños que estén atravesando dificultades podrán contar en breve con asesoramiento de expertos y servicios de consultoría gratuitos con los que tratar de dar el empujón definitivo a su actividad. El Gobierno regional va poner en marcha un proyecto piloto pionero en España que parte de la Comisión Europea y al que ha tenido acceso elEconomista. Bajo el nombre de "Early Warning", su objetivo es desarrollar políticas y medidas de re-emprendimiento, a través de servicios de consultoría técnica y mentores especializados en distintos ámbitos relacionados con la gestión empresarial, como derecho concursal, la propiedad industrial o la financiación, entre otros. Cerca de 700 empresarios podrían beneficiarse de esta medida.

El proyecto parte de una iniciativa impulsada por el Gobierno danés en 2005, que la Comisión Europea va a implantar en cuatro países comunitarios: Polonia, Grecia, Italia y España. En el caso de nuestro país, Madrid será la única administración pública en llevar a cabo este programa piloto. Para ello, el Ejecutivo de Cristina Cifuentes colaborará con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

El "Early Warning", como se denomina, está enfocado en los emprendedores que atraviesen un momento de dificultad en su actividad empresarial. La Administración y los autónomos pondrán a su disposición las herramientas necesarias para poder revertir dicha situación, desde acciones formativas hasta la apuesta por nuevas técnicas de negocio o la posibilidad de dirigir su actividad a otros mercados.

Este proyecto piloto tendrá una duración de tres años y cuenta con un doble objetivo: por un lado, reforzar el apoyo a las pymes y, por otro, reorientar o adaptar la estrategia de negocio de aquellas empresas que no tengan opción a recuperarse, evitando así mayores problemas al emprendedor y dejando la puerta abierta al reemprendimiento.

El programa se desarrollará en tres fases. En la primera, se captará y formará a los consultores técnicos y mentores, que serán los encargados de aplicar el protocolo de diagnóstico y acción, y que proporcionarán las herramientas básicas para poder ejecutarlo. En una segunda fase de diagnóstico, el consultor orientará la empresa hacia alguna de las herramientas de atención personalizada. La tercera fase se centrará en el asesoramiento como tal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky