
El Ayuntamiento de Madrid activó ayer la reducción de velocidad en la M-30 y en los accesos a la capital en la zona interior a la M-40, tras sucederse dos jornadas con altos niveles de concentración de dióxido de nitrógeno, un gas tóxico que emiten los vehículos de gasóleo y que irrita los ojos y las vías respiratorias.
Esta medida, decretada por primera vez desde que se aprobase el protocolo para episodios de contaminación en marzo, ha reabierto el debate sobre la búsqueda de formas de empleo alternativas ante el trabajo estático desde la oficina.
Según el Medidor Inrix del Tráfico 2014, los conductores españoles perdieron una media de 17 horas en atascos durante el pasado año, siendo Barcelona la ciudad en la que más horas se desperdiciaron en esta actividad, 25. Una suma de tiempo realmente valiosa, que hace que más de un empleado llegue tarde a su puesto de trabajo.
Con vistas a acabar con esta problemática, en el panorama empresarial se perfilan nuevas formas de empleo que permitan a los trabajadores ahorrarse ese tiempo, el teletrabajo. Posibilitar la ocupación desde casa reduciría, no sólo la congestión vehicular en las grandes ciudades, sino también las horas in- vertidas durante los atascos matutinos.
Trabajadores más productivos
Este sistema de empleo cuenta con la aprobación de los asalariados españoles, ya que, como revela el informe Tiempos y hábitos en los desplazamientos al puesto de trabajo de los españoles -elaborado por la empresa de servicios en la nube Citrix-, el 83% de ellos cree que sería más productivo si su empresa tuviera implantado este método, ya que les permitiría realizar más tareas y, además, desde cualquier lugar remoto.
Sin embargo, esta no es la única ventaja que ofrece el teletrabajo. Tal y como afirma Santiago Campuzano, director general de Citrix en España, "en el caso de las empresas, el hecho de disponer de empleados atraídos por los beneficios del trabajo desde casa promueve un equipo más flexible y ágil". Además, "si las compañías ayudan a reducir las emisiones de carbono, su imagen y reputación mejoraría entre su plantilla", puntualiza.
Ante un panorama en el que cada vez se demanda mayor flexibilidad y movilidad laboral, plantearse la opción del teletrabajo es una idea nada desacertada. Reducir el tamaño de la sede o disminuir el gasto en la adquisición de equipos informáticos son otros de los beneficios que el trabajo desde casa puede ofrecer a las empresas.