Pymes y Emprendedores

Mayte Mazuelas: "Se apoya al nuevo autónomo y no al que ya existe"

  • ATA reclama más recursos para la formación de los autónomos
Foto: archivo

Acaba de renovar su cargo tras ser reelegida presidenta de ATA Aragón para los próximos cinco años. Una nueva etapa de esta asociación, que tiene más de 7.000 miembros en la comunidad autónoma. Mayte Mazuelas se ha marcado varios objetivos para que los autónomos ganen visibilidad y que, realmente, se pongan en marcha medidas que permitan frenar la pérdida de estos profesionales, favorezcan la continuidad de los existentes, así como la generación de nuevas iniciativas empresariales.

¿Qué objetivos se ha marcado para esta nueva etapa al frente de ATA Aragón?

Conseguir que tanto los autónomos como las empresas seamos más visibles en la sociedad. Hay que ponerse a trabajar en la Ley del Emprendimiento y quiero que las medidas lleguen ya, porque los autónomos estamos asfixiados. Quiero reclamar medidas de apoyo para los trabajadores por cuenta propia nuevos y los ya existentes porque estamos resistiendo con uñas y dientes. No quiero que los gobiernos me extiendan una alfombra roja, pero que no me pongan más piedras en el camino porque la salida de la crisis vendrá de la mano de los autónomos y empresarios.

¿Considera que ahora hay más sensibilidad hacia los autónomos que con anteriores gobiernos autonómicos y centrales?

Van por buen camino y parece que el presidente del Gobierno ha cogido la idea, porque en sus discursos incluye la palabra autónomo. Estoy contenta porque se han sacado adelante algunas medidas pero el sabor es agridulce, ya que tardan en ponerse en práctica.

Reivindica también medidas para los autónomos que ya desarrollan su actividad, ¿qué acciones deberían adoptarse?

Hemos presentado al Gobierno de Aragón y al central 100 grandes medidas. Pedimos que se abra el crédito, la financiación. Se está apoyando al nuevo autónomo con financiación para sus proyectos, pero no al que ya existe, lo que dificulta que pueda continuar con su actividad. También hay que trabajar más hacia la economía sumergida con castigos ejemplarizantes porque hay competencia muy desleal.

Según las estadísticas, los autónomos realizan pocas acciones de formación. ¿Qué se necesita para aumentar su participación en cursos formativos?

Desde ATA Aragón estamos reclamando más recursos para la formación de este colectivo y luego nosotros ya nos encargaremos de encontrar el lugar, la hora, el día... para que puedan hacer los cursos. Desde la asociación organizamos formación tanto presencial como semipresencial y online para facilitar su realización.

¿Las mujeres autónomas precisan de medidas específicas?

Sería conveniente que se introdujeran medidas o ayudas desde los gobiernos para que las autónomas tengan más fácil contratar a un empleado y que se puedan ir antes a casa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky