Pymes y Emprendedores

¿Cuánto más caro es crear un negocio en España que en otros países?

  • España ha tomado 17 medidas desde 2004 para facilitar la creación de empresas
Imagen de Getty.

A finales de 2012, el informe Doing Business publicado por el Banco Mundial señalaba que España está en el puesto 136 en cuanto a facilidad para crear una empresa. Por delante, Namibia, Kosovo o Sudán, entre otros 135.

El informe indica que España ha tomado medidas para mejorar en la clasificación: por ejemplo, modificar su ley de quiebra e hizo el comercio transfronterizo más sencillo.

En el mismo sentido, el informe reconoce que el Gobierno español reformó la legislación laboral. Asimismo, destacan que España ha tomado 17 medidas desde 2004 enfocadas a facilitar la creación de una empresa. De momento, ha servido para reducir las distancias con el resto de la Unión Europea, pero, ¿es suficiente? A tener de la clasificación, parece que no.

El coste

En España, hacerse autónomo cuesta entre 180 y 300 euros al mes, aunque con la 'tarifa plana' anunciada por el Ministerio de Empleo, podría reducirse a 50 euros durante los primeros seis meses.

En cambio, por el mismo concepto, en Reino Unido se paga solo una cantidad mensual que oscila entre los 12 y los 56 euros, como señala pymesyautonomos.com. En Francia, directamente, no se paga durante el primer año como autónomo (aunque se suma a partir del segundo año). Por último, en Alemania la cuota es de 140 euros, pero los profesionales que ganen menos de 1.700 euros quedan exentos de pagar la cuota. Por el contrario, deben sumar un seguro obligatorio de salud que ronda los 200 euros mensuales.

Burocracia

Pero la economía no es el único aspecto a tener en cuenta, sino que también debemos valorar la burocracia asociada, sobre todo por los tiempos de espera que eso supone. En España existe un déficit importante en este aspecto y es que la existencia de numerosas administraciones complica la burocracia enormemente, aunque el Ejecutivo trata de arreglar este aspecto con la nueva Ley de Unidad de Mercado.

En cambio, en Francia únicamente hay que rellenar un documento, un proceso que incluso puede realizarse de manera online, lo que reduce enormemente los plazos. Para el pago de la seguridad social también existe un modelo unificado, lo que reduce el riesgo legal y la complejidad.

En Reino Unido es aún más rápido, pues basta con ingresar una libra en una cuenta colectora, y en 24 horas ya tienes tu propia empresa.

Asimismo, en ambos casos, se protege más el patrimonio de los empresarios, que, salvo negligencia, pueden salvar en el caso de que se produzca una quiebra. En España, por el contrario, en la mayoría de los casos los emprendedores se ven forzados a responder con su patrimonio personal para conseguir la financiación necesaria para montar tu propio negocio.

Capital necesario

En cuanto el capital necesario para constituir es España es de 3.005,06 euros para una SL, mientras que en Francia solo se necesita un euro y en Reino Unido nada. En el caso de las Sociedades Anónimas en nuestro país se requieren 60.101,21 euros, muy por encima de los 37.000 de Francia, y un poco por encima de los 57.245 que requieren en Reino Unido.

En este caso, Alemania y Austria salen peor paradas, pues la primera exige 25.000 euros para crear una Sociedad Limitada (50.000 para una SA) y en el segundo 35.000 en una SL y 70.000 en una SA.

De esta manera, se confirman las dificultades que los emprendedores encuentran en España, muy superiores al resto de países, a pesar de que el Ejecutivo trata de simplificar el proceso.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ppsoe=ruina
A Favor
En Contra

Montar un negocio con la que esta cayendo es muy temerario, hasta que no cambie de mentalidad esta casta politica parasitaria que solo hacen que subir impuestos para vivir ellos como curas, esto no tendrá solucion. Si hay unos pequeños ahorros es para comer lentejas.

Puntuación 67
#1
R. Malone
A Favor
En Contra

Aqui sólo "semos uropeos" para pagar, pero para ponernos a nivel europeo en cuanto a salarios o a cuotas de los autónomos entonces se hacen el longuis.

Puntuación 75
#2
fernando
A Favor
En Contra

El disparatado precio de los locales comerciales es otro de los inconvenientes para iniciar un negocio en España.

Puntuación 63
#3
Ministerio de Emprendedores Pagafantas
A Favor
En Contra

100% mas caro, si el gobierno te hunde y te acribilla a impuestos que te dejen en 0€ y no puedas vender...

Puntuación 34
#4
Cambio de divisores
A Favor
En Contra

Cambio libras por empresas! Euros al carajo!

Puntuación 10
#5
Fundación PostaGürtel Pagafantas
A Favor
En Contra

Voy a crear una empresa con futuro se llama PostaGürtel, donde recogemos todos los sobresueldos de los políticos sin ánimo de lucro, veras como no cerramos!

Puntuación 21
#6
Iñaki Undargarin Pagafantas
A Favor
En Contra

El sistema noós funciona, sois vosotros los que no sabéis como vender las recetas por 4 euros!

Puntuación 16
#7
esp
A Favor
En Contra

el problema de españa s que la gente no tiene mentalidad emprendedora ,se quejan de todo y asi esta el pais ,el sueño de un español es encontrar un trabajo para escaquiarce todo lo que pueda y no hacer nada ,o en su defecto ser funcionario para no hacer nada ,y si tiene mucha suerte de salir en el gran hermano pues ya es la ostia ,entonses hay que cambiar la mentalidad por que asi no vamos a ningun lado y tambien sea dicho los precios de los locales comerciales estan muy por encima de las posibilidades de un emprendedor ,por tanto cuesta mucho emprender en un pais de vagos y corruptos .

un saludo y a trabajar de una piñetera ves

Puntuación -15
#8
david
A Favor
En Contra

Viva España yo no abro un negocio en España jámas antes me iria fuera de este pais

Puntuación 17
#9
yo
A Favor
En Contra

el emprendedor en españ eat mal visto y te consideran casi un delincuente por apostar tus miseros ahorros para un negocio propoi,encima el estado lo unico que pretende es sacrte toda la pasta que pueda y asi es muy dificil emprender nada,sin contar tambien los costes de intalaciones y demas costes que se necesitan par poner algo en marcha ,despues los empleados (mejor no entrar en tema una verguenza de gente)y sumarle el poco consuma existente ,pues eso no hago nada y a cobrar los 426 euros .

una pena pero asi es españa

pais medicre de mala calidad

Puntuación 47
#10
Rafael
A Favor
En Contra

También hay que se debe tener un capital para aguantar hasta conseguir el punto de equilibrio del negocio. Es algo que en casi ningún sitio leo.

Muchas personas se aventuran en crear un negocio pero se olvidan que durante unos meses no ganarán dinero tan sólo tendrán perdidas...

Puntuación 23
#11
sd
A Favor
En Contra

Este emprendedor que escribe recomienda que nadie emprenda nada si no quiere arruinarse del todo. Vale más esperar y sobrevivir que caerse con todo el equipo. Yo creí en los brotes verdes y me veo en un situación en la que no he estado en mi vida a mis 58 años.Si en algo os apreciais a vosotros mismos y a vuestras familias no hagáis caso de la llamada a emprender,solo es para que pongáis dinero y que ellos puedan seguir tirando.

Puntuación 20
#12
sd
A Favor
En Contra

# si solo fueran unos meses... yo llevo perdiendo dinero desde 2009.Ya casi estoy en la esquina tocando el violin.El rollo familiar deshecho y el personal ni te cuento.

Puntuación 25
#13
ciudadano exprimido
A Favor
En Contra

Además:

Nadie te da crédito

Nadie to gira una factura, todo hay que comprarlo adelantando el dinero

Te pagan cuando quieren y si quieren. Vete a reclamar facturas pequeñas.

Si emites una factura al final de trimestre, pagas el IVA al instante, pero cobras la factura a 90 días. Es decir FINANCIAS AL ESTADO.

Eso sí, si quieres fraccionar el IVA, si es que te lo conceden, te cobran intereses



Es decir, todo son facilidades... por los c...nes

Puntuación 37
#14
serafin
A Favor
En Contra

españa el pais sudakaeuropeo mas corrupto del mundo mundial y el mas cutre para poder hacer algo es mas las empresas un poco serias ya se stan llendo hace unos cuantos años de españa por cutre y corrupta dentro de poco hasta los pakis se van a ir de spaña por que los chinos ya estan cerrado tiendas y restaurantes por toda españa y si no mrar el milanuncio que salen mogolon de negocios chinos ,laverdad que una verguenza este pais ni los pu tos chines aguantan el robo insesante de los politicos y gentuza española

chuzmas

Puntuación 22
#15
Reemprendiendo
A Favor
En Contra

La tarifa plana anunciada por la Ministra no soluciona nada, la solución no son los 1.200€ que dejas de pagar los 6 primeros meses de autónomos. Ahí van unos cuantos ejemplos de lo que cuesta iniciar una empresa y antes de comenzar los trabajos. Capital: 3.006,00€ + Notario: 1.200,00€ + Gestoría: 600,00€ + Seg. Resp. Civil: 2.200,00€ + Cursos PRL: 800,00€ + Reconoc. médicos de 5 trabajadores: 300,00€ + Fianza y alquiler nave: 4.800,00€ + Altas Servicios: 300,00€ + Póliza seg. convenio: 300,00€ + Servicio Prevención ajeno: 1.200,00€ + Costes salariales primer mes: 6.000,00€ y ya no pongo nada más. Todo esto lo tienes que poner de tu bolsillo si quieres iniciar tu proyecto y sin ayuda de nadie. Ahora pon lo que quieras y vete añadiendo y entre todos sabremos lo que cuesta montar una empresa en este país. A mí esto me pilla con 30 años y lo más cerca que me iría sería de centroeuropa para arriba. En este país atreverte a montar empresa es jugarte todo tu patrimonio.

Puntuación 25
#16
paco
A Favor
En Contra

lo unico que importa en espña es el forbol y la pantoja con la belen esteban lo demas a tomar por cul ,que pais de chuzma y gentuza cutre y despues quiren que la gente emprenda algo ???con la mierd envidiosa de gente que ahy en este pais

que os den ,iros todos a la mierd

Puntuación 11
#17
Luis Plá Rubio
A Favor
En Contra

Las cifras de capital mínimo vigentes en España son de 3.000 € para las S. Limitadas y 60.000 € para las S. Anónimas (art. 4 de la Ley de Sociedades de Capital). Espero que los demás datos que aportan estén más ajustados a la realidad.

Puntuación 8
#18
angel
A Favor
En Contra

Los MACROINTELIGENTES responsables de Hacienda en España, en vez de inventar para no servir nunca lo que inventan,

¿PORQUE NO COPIAN DE LOS PAISES SERIOS e INTELIGENTES ?

Puntuación 11
#19
susi
A Favor
En Contra

Es un escándalo cómo se trata al autónomo en España, y lo dice todo de este país de feudalismo de alcantarilla.

Puntuación 20
#20
OVERFUCKING
A Favor
En Contra

bye bue Rajoy

Puntuación 10
#21
ppsoe=ruina
A Favor
En Contra

Emprendes, inviertes tus ahorros, te das de alta en autonomos, pierdes lo invertido y como eres autonomo, te vas a pedir a la puerta de la iglesia.

Que inviertan los que se han llevado los sobres!!!!!!

Puntuación 14
#22
Cefe
A Favor
En Contra

Las trabas, palos y demás que se ponen al emprendedor en España son infintamente superiores a los que se ponen en el resto de los lugares de nuestro entorno, y de casi todos los entornos, lo que inexorablemente trasladará el espíritu emprendedor a otros lares, dejándo en éste a los parásitos.

¿Por qué no se da carta blanca a todo aquel que quiera crear una empresa? Porque se "sabe" que ese espíritu empresarial existe, pero es perverso, insolidario y una docena más de adjetivos de esa jaez. Además todas las legiones de burócratas y chupatintas, incrementada notablemente en la transición ¿De qué iban a vivir, si no del que produce? ¿De qué iban a vivir todos esos "gestores" si no de "simplificar" lo que la administración complica, para mayor desgracia de nuestro presente y de nuestro futuro? Hay que complicarlo todo, todo lo posible, procurando dar la sensación de que se está simplificando. Somos maestros en la perversión del lenguaje, quizá por ello, entre otras perlas, el español no es la Lengua Franca del Mundo, y ha desaparecido del Pacífico.

Puntuación 14
#23
otro en el paro
A Favor
En Contra

Para ser autónomo te ponen todas las pegas posibles, los primeros los del inem con tanto papeleo y esperar tanto tiempo, tienen ilusiones muchos jóvenes pero la administración se las mata

Puntuación 8
#24
Angelito
A Favor
En Contra

y encima la AEAT deseando q te equivoques en alguna tonteria pa darte un mamporrazo y no levantar cabeza en 5 años. pero es normal, con tanto funcionario al q darle pa comer, pa su casa, pa su coche, pa toma cafe por la tarde y desp al gymn, pa ocio, pa irse un finde si y uno no por ahi, pa subvencionarle los dias libres... no se, se me olvidará algo seguro, pero q normal, sí q es.

Puntuación 0
#25