
La Diputación Provincial de Cuenca ha mezclado el AVE y la seda china dentro de su última estrategia para promocionar el turismo de esta ciudad de cara al verano.
Se trata de una iniciativa a través de la cual ha envuelto en seda china, a modo de regalo, sus famosas Casas Colgadas, en el marco de una campaña que busca promocinar la conexión en AVE con Madrid y Valencia y ofrecer una imagen más moderna y atractiva de la ciudad.
La intervención en las Casas Colgadas está inspirada en la obra de Christo y Jeanne-Claude, que en 1995 forraron el Reichstag de Berlín, y ha garantizado en todo momento la seguridad de este monumento. Durante el montaje se empleó un mallado de cuerda que ha permitido repartir equitativamente el peso para evitar cualquier daño a la estructura.
El montaje se podrá visitar durante los próximos 15 dias, tras los cuales se retirará la tela empleada que se destinará a la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Con este material los alumnos realizarán diferentes interpretaciones artísticas, inspiradas en la campaña, que posteriormente serán expuestas.
Quédate con Cuenca (el nombre elegido para la campaña) ha abierto también un concurso online a través de la web www.quedateconcuenca.com. Los participantes podrán ganar un bono de un año para visitar Cuenca y disfrutar, con todos los gastos pagados, de su gastronomía, su cultura o su turismo activo y de aventura.
La llegada a Cuenca del tren de alta velocidad permite a la ciudad mostrarse plenamente al recortar la distancia con otros importantes puntos del turismo español. La nueva línea de AVE Madrid-Cuencia-Valencia une Cuenca con la capital en 51 minutos y en 58 con Valencia.