El Zaragoza es el mejor colocado para seguir los pasos de Málaga y Racing y ser vendido a un inversor extranjero
madrid. El pasado mes de febrero la directiva del Real Zaragoza llegó a un principio de acuerdo con un fondo de inversión árabe para la venta del club. Ayer se especulaba con que esa operación no sólo se había cerrado, sino que además conllevaba un cambio de nombre para el club maño. La noticia saltó en Arabian Business, un medio de información financiera de Dubai: "El grupo inversor Royal Emirates Group, presidido por el jeque Bin Butti Suhail Al Maktoum, ha comprado un equipo de fútbol español de la máxima categoría para cambiarle el nombre por el de Dubai Team".
Este periódico se puso en contacto con el Real Zaragoza, que no confirmó, pero tampoco quiso desmentir la noticia, limitándose a un "no tenemos nada que decir en este tema", que deja abierta la posible operación. Ésta conllevaría una cifra de 3 millones de euros por la adquisición del club, más el compromiso de hacerse cargo de la deuda, tasada en la memoria económica correspondiente al pasado ejer- cicio en 107 millones, tal y como trascendió durante las negociaciones del pasado mes de febrero.
Se da además la circunstancia de que el Zaragoza necesita una inyección económica inminente para hacer frente al pago de varias nóminas atrasadas a los jugadores, y de un pagaré al Getafe por el traspaso del nigeriano Uche, evitando así entrar en concurso.
Negociaciones en Getafe
Precisamente, el presidente del Getafe, Ángel Torres, viajará a Emiratos Árabes para cerrar un acuerdo de patrocinio. Sin embargo, fuentes consultadas por este periódico desmienten que sea para cerrar la venta del club azulón. "Es para una ampliación de capital", señalan.