La startup asturiana Triditive, cuyo software ultrarrápido en la nube digitaliza los procesos de producción y soluciona los problemas de abastecimiento de componentes en todo tipo de industrias, ha sido elegida como ganadora de The Global Water Challenge (TGWC) en Barcelona, la iniciativa para promover innovaciones disruptivas puesta en marcha por GoHub.
Como principal galardón, Triditive recibirá hasta 3 millones de euros de inversión de GoHub, la aceleradora y firma de inversión en startups de soluciones industriales del grupo valenciano Global Omnium, dueño de Aguas de Valencia.
Como ganadora de The Global Water Challenge, Triditive, además de obtener la financiación del grupo valenciano tendrá la oportunidad de desarrollar un caso de uso remunerado en Global Omnium y pasará a formar parte de su portfolio. Asimismo, contará con acceso a la red de expertos y mentores de GoHub e IBM, quien a su vez ofrecerá soporte para el uso de la tecnología; jornadas de acompañamiento de negocio en el IBM Garage de Madrid y 120.000 euros en créditos anuales gratuitos A ello se añade su integración en el Membership de Tech Barcelona, con acceso preferente a actividades, contenidos y eventos.
Triditive ha desarrollado un potente software de automatización en la nube que facilita la fabricación aditiva y el abastecimiento de componentes de la manera más ágil para las industrias, lo que reduce además los costes de fabricación. Su solución permite conseguir un abastecimiento en 24 horas de componentes críticos a través de un sistema que digitaliza el inventario, analiza su coste y su tiempo de fabricación y ejecuta la pieza desde una misma plataforma, asegurando el servicio just-in-time para cualquier tipo de industria.
Solución frente a la crisis de suministro
Su solución favorece la independencia de las industrias respecto de otros mercados externos y solventa problemas tan acuciantes actualmente como el desabastecimiento, el colapso logístico o el incremento de costes.
Triditive resuelve transversalmente varios de los retos planteados en la competición internacional: digitalización de sistemas e inventario, reducción de costes y automatización de procesos, reducción de impacto por envíos logísticos transoceánicos y aumento de la eficiencia, con lo que reduce exponencialmente los tiempos de ejecución y envío de las piezas.
Junto con José Camero y Sergio Martínez, Triditive tiene como CEO y cofundadora a Mariel Díaz, incluida en la Guía de Mujeres Referentes del Emprendimiento Innovador del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora y que participó en el panel de presentación del documento en el Palacio de la Moncloa.
The Global Water Challenge (TGWC) en Barcelona es una iniciativa internacional lanzada por GoHub, junto a IBM y la colaboración de Tech Barcelona y Acció de la Generalitat de Catalunya, conecta a las mejores startups con las necesidades tecnológicas globales para impulsar la digitalización de la industria, de forma que sea más resiliente, inteligente y sostenible.