Pymes y Emprendedores

Ignacio Bartolomé: "Proporcionamos soluciones para facilitar la expansión internacional de las Pymes"

Ignacio Bartolomé, CEO de How2Go WorldWide. Fernando Parra
Madridicon-related

How2Go es la agencia líder en desarrollo de negocio e internacionalización empresarial. Con HeadQuarters en Madrid (Europa) y oficinas propias en doce países de África, América, Asia y Europa (España, Reino Unido, Suiza, Portugal, Marruecos, Costa de Marfil, Colombia, México, Perú, Brasil China y Hong Kong). Su misión es apoyar y facilitar las operaciones de sus clientes, ayudándoles a alcanzar sus objetivos internacionales reduciendo la incertidumbre, el time-to-market y los costes y errores por desconocimiento. Su CEO, Ignacio Bartolomé, nos cuenta un poco más acerca de esta compañía, que centra su trabajo principal en las Pymes.

¿De qué forma participan en las empresas con las que trabajan?

Participamos incorporando el know how necesario para el desarrollo empresarial más allá de las fronteras nacionales, realizando tanto servicios de consultoría (como pueden ser informes de mercado, análisis de competencia, informes logísticos y documentarios, etc.), como servicios de mayor recorrido en formatos de representación comercial y lead generation que aporten un valor diferencial en los proyectos de apertura, gestión y desarrollo en nuevos mercados.

¿Qué servicios le pueden ofrecer a una Pyme en comparación con lo ofrecido a las grandes empresas?

Si bien How2Go nace con el objetivo de ayudar a las Pymes que presentan mayores necesidades de apoyo, nuestra fuerte presencia y red de contactos en los mercados también nos liga a proyectos más amplios con grandes empresas. Generalmente, las grandes compañías ya cuentan con una fuerte estructura organizativa en la que los diferentes departamentos se encuentran bien definidos, permitiéndoles abordar cualquier asunto que surja en torno al negocio. Sin embargo, también necesitan de estructuras especializadas y con alta experiencia en nuevos países objetivo que les permitan alcanzar un mejor posicionamiento y entender en profundidad el mercado a través de procesos de consultoría avanzados que realizamos desde How2Go. Sin embargo, es hacía las Pymes donde hemos desarrollado una metodología y un abanico de soluciones mucho más enfocado a facilitar su proceso internacional atendiendo a cada una de las áreas clave que se deben ejecutar y adaptando nuestros procesos ad hoc para aportar soluciones reales que les permitan un crecimiento más rápido y sostenible. Desde la apertura y consolidación de oportunidades comerciales, hasta procesos más amplios que nos permiten incorporar nuestra estructura dentro de su proceso de internacionalización para trabajar como parte del equipo de la empresa en modelos de outsourcing comercial que dotan al proyecto no solo de capacidad comercial, sino de especialistas en cada área (logística, normativa y registros…) para fortalecer su estructura y aportar su presencia en mercados objetivo.

¿Qué necesita una Pyme para poder internacionalizarse?

La internacionalización, como cualquier introducción al mercado, necesita de una inversión inicial, por lo que para comenzar ese proceso de expansión internacional es necesario tener una base de ingresos locales lo suficientemente alta que te permita asumir unos gastos iniciales sin un retorno inmediato. La internacionalización necesita su tiempo, al igual que cuando lanzas un nuevo producto al mercado, este necesita tiempo para establecerse, por lo que la compañía debe poseer los recursos suficientes para poder hacer frente a esa inversión inicial hasta que se comiencen a generar los ingresos. Pero no solo pensamos en una inversión económica. La internacionalización es un proceso que afecta a cada una de las áreas de la empresa y nuestro trabajo es precisamente en muchos casos ser capaces de hacer que cada equipo y área piense en internacional. El departamento de logística tendrá que empezar a manejar documentos y pedidos internacionales, atención al cliente tendrá que lidiar con otros idiomas y culturas, legal con contratos internacionales y así sucesivamente. Por eso la involucración de How2Go es siempre 360 grados para no solo abrir nuevas oportunidades, sino hacer que estas sean alcanzables para la empresa y tengan una continuidad y crecimiento sostenido a futuro.

¿Cuáles son sus objetivos para el medio-corto plazo?

Hoy ya somos líderes en muchos de nuestros mercados, pero nuestro objetivo final siempre es seguir abriendo oportunidades para las empresas. Seguiremos trabajando para consolidarnos como una firma de referencia para la internacionalización a nivel mundial, aumentar nuestras relaciones con los organismos oficiales tanto autonómicos, como nacionales y aumentar nuestra red de oficinas alrededor del mundo, logrando así poder ofrecer nuestros servicios en cualquier parte del mundo.

¿Cuándo es buen momento para iniciar un proceso internacionalización de una empresa?

Se podría interpretar que el mejor momento para internacionalizarse es una vez ya has consolidado tu negocio en el mercado nacional y has conseguido tener un flujo de ingresos estable. Ahí es cuando realmente estás preparado para poder iniciar ese proceso de internacionalización. Sin embargo, en un mundo cada vez más globalizado, la internacionalización debe ser parte del ADN de cualquier nuevo proyecto. De hecho, hay muchos proyectos que pueden tener más éxito en determinados mercados que en el propio mercado nacional, así como sectores como puede ser el caso de las infraestructuras donde encontramos empresas españolas que prácticamente el 100% de sus ingresos vienen de los mercados internacionales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky