Pymes y Emprendedores

La empresa de inteligencia artificial Sherpa capta más de 7 millones en una ronda de financiación

  • Permitirá acelerar el crecimiento de la compañía y la internacionalización
Xabi Uribe-Etxebarria, fundador y CEO de Sherpa.ai.
Madridicon-related

La empresa de servicios de inteligencia artificial Serpha.ai ha cerrado una ronda de financiación de 8,5 millones de dólares (algo más de 7 millones de euros al cambio), que le permitirán acelerar su crecimiento e internacionalizarse en Europa y el resto del mundo.

El potencial de la nueva plataforma de Inteligencia Artificial lanzada por Sherpa.ai hace pocos meses, junto a los acuerdos firmados para el uso de sus servicios de IA, han animado a los ya inversores de la compañía como Marcelo Gigliani (Managing Partner de Apax Digital), Alex Cruz (Presidente de British Airways) y Mundi Ventures para aumentar su capital, pero también ha atraído a otros nuevos, como Ekarpen.

La compañía adelanta que ya ha cerrado nuevos acuerdos con multinacionales y que pronto se anunciarán estos nuevos acuerdos para el uso de su tecnología.

En julio, Sherpa.ai lanzó la plataforma de servicios de IA puntera a nivel mundial, que fue presentada en Sherpa.ai Keynote 2020.

La plataforma cubre tres áreas de Inteligencia Artificial, IA aplicada a privacidad de datos, siendo la plataforma más completa del mercado para la privacidad de datos. Por ejemplo, en seguridad, biometría o el sector salud, permitiendo avanzar en el diagnóstico y cura de enfermedades sin compartir datos privados de pacientes.

IA de recomendación y predicción, permite que empresas como medios de comunicación, compañías de contenidos digitales o empresas del sector retail tengan capacidad para personalizar contenidos y hacer recomendaciones a usuarios sobre productos o servicios que encajen con sus gustos y preferencias. Esta tecnología también tiene aplicaciones con mucho impacto en la industria, por ejemplo, en mantenimiento predictivo e, incluso, en eficiencia energética; o en cualquier proceso que deseen mejorar. IA conversacional, por ejemplo, para que distintas compañías puedan utilizar la tecnología de Sherpa.ai para hacer que sus productos, automóviles, máquinas, aplicaciones o webs funcionen con un asistente personalizado a través de la voz.

"Estamos muy contentos de haber cerrado esta ronda, y de la acogida que está teniendo nuestra nueva plataforma de IA en el mercado", apunta Xabi Uribe-Etxebarria, fundador y CEO de Sherpa.ai. "Son muchas las compañías que se han acercado para llegar a un acuerdo y mejorar sus servicios o resultados gracias a nuestra tecnología. Estamos cerrando importantes alianzas, que nos ayudan a impulsar nuestro proceso de crecimiento internacional", concluye.

Nuevas incorporaciones

Para ello y para competir con las grandes multinacionales del sector la compañía vasca está apostando por el fichaje de perfiles de primer nivel para completar el equipo. Hace unos meses, se anunciaba la incorporación de Celestino García, ex Vicepresidente Corporativo en Samsung, como Vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Sherpa.ai.

García se unía a un equipo del que forman parte otros grandes talentos, como Tom Gruber, fundador y ex-CTO de Siri, y Joanna Hoffman, quien fue directora de marketing en Apple y considerada como mano derecha de Steve Jobs.

Respuesta a la Covid-19

La tecnología de Sherpa.ai ha sido clave para contener la epidemia de la COVID-19 y evitar el colapso de las UCIs, convirtiéndose así en uno de los casos de mayor éxito. Para ello, Sherpa.ai desarrolló la plataforma para el Servicio Vasco de Salud - Osakidetza, que, entre otras, es capaz de predecir las necesidades futuras de las Unidades de Cuidados Intensivos.

Dicho desarrollo es capaz de predecir por territorio el número de UCIs necesarias en los siguientes siete días, por lo que ha ayudado enormemente a las autoridades sanitarias a preparar los recursos necesarios en cada momento con gran exactitud.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky