La cuenta de Twitter @incluinfo del ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones está realizando a raíz del Día Internacional de la Mujer una campaña de información sobre las ayudas específicas a las que pueden acceder las mujeres. Es el caso del acceso a la tarifa plana del autónomo hasta dos años después de ser madre.
El artículo 38 bis de la Ley 20/2007 del Estatuto del trabajo autónomo versa sobre la bonificación a las trabajadoras autónomas que se reincorporen al trabajo en determinados supuestos. Explica que las autónomas que hubieran cesado su actividad por nacimiento de hijo, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento y tutela podrán acceder a una bonificación. En concreto, solo podrán acceder a esa ayuda las madres que se reincorporen a la actividad por cuenta propia en un tiempo no mayor a los dos años tras la fecha efectiva del cese.
Las madres que cumplan estos requisitos tendrán derecho a una bonificación en virtud de la cual su cuota por contingencias comunes y contingencias profesionales quedará fijada en la cuantía de 60 euros mensuales durante los 12 meses inmediatamente siguientes a la fecha de su reincorporación al trabajo, siempre que opten por cotizar por la base mínima establecida con carácter general en el régimen especial que corresponda por razón de la actividad por cuenta propia.
Además, las mujeres que cumpliendo estos requisitos optasen por una base de cotización superior a la mínima, podrán aplicarse durante el mismo período antes indicado una bonificación del 80% sobre la cotización por contingencias comunes.
Tarifa plana para autónomos de 60 euros
La tarifa plana para autónomos consiste en un pago mensual de 60 euros a la Seguridad Social en lugar de los 286,15 euros que es la cuota mensual mínima en 2021. Fue una introducida en 2013 que ha tenido gran aceptación y que ha sufrido algunos cambios en los últimos años como en 2019, que se subió de 50 a 60 euros el importe de la tarifa plana, o su ampliación de la tarifa plana para nuevos autónomos empadronados en municipios de menos de 5.000 habitantes.
La cuantía de esta ayuda consiste en tres tramos, que a 2021 queda de la siguiente forma:
Tramo 1: primeros 12 meses: cuota de 60 euros (80% sobre la base de 283,30 euros). Este es el tramo al que pueden acceder las madres que se reincorporen como trabajadores por cuenta propia.
Tramo 2: meses 13 a 18: cuota de 143,10 euros (50%).
Tramo 3: meses 19 a 24: cuota de 200,30 euros (30%).
Tramo 4: meses 25 a 36: cuota de 200,30 euros (30%).