
El Rey Felipe VI ha afirmado que las medidas de confinamiento adoptadas bajo el estado de alarma han provocado "consecuencias importantes en el ámbito económico y social", por lo que ha incidido en la importancia de hacer compatible la seguridad sanitaria con la "necesaria actividad económica".
Así lo ha manifestado el Rey durante su intervención en el último pleno extraordinaria de la Cámara de Comercio de España, celebrado de manera telemática debido a la situación generada por la pandemia y en el que también ha participado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
"Sin duda, las medidas de confinamiento adoptadas bajo el estado de alarma han dejado consecuencias importantes en el ámbito económico y social. Por ello, ahora debemos poner todo nuestro empeño en hacer compatible la seguridad sanitaria con la necesaria actividad económica", ha destacado el Rey.
En este sentido, ha declarado que, aunque esta crisis sanitaria también afecta "gravemente" a muchos otros países en Europa y el resto del mundo, la pandemia de Covid-19 "está sometiendo a España a una dura prueba". "A una de las pruebas más difíciles de su historia reciente", ha apostillado.
Por ello, cree que es hora de que el sector público, empresas, cámaras de comercio y sociedad civil en su conjunto sumen esfuerzos y apliquen de forma "inteligente y coordina" sus energías, con "generosidad, transparencia y rigor" en el uso de los recursos y con el objetivo de reactivar la economía "con toda la fuerza, la solidaridad y la solvencia de las que los españoles son capaces y también se merecen".
Economía competitiva y sostenibles
Felipe VI considera que la internacionalización, la transformación digital, la formación y la sostenibilidad deben ser los vectores de crecimiento de la economía española y que será "crucial" el liderazgo de las grandes empresas españolas, que están presentes en el pleno de la Cámara de España y que actúan como tractoras del tejido productivo con el objetivo de alcanzar una economía "más abierta, competitiva y sostenible".
Durante las últimas semanas, el Rey ha mantenido numerosos contactos con el mundo empresarial, que le ha trasladado todas las acciones que ha estado llevando a cabo para contribuir en la lucha contra la enfermedad y ayudar donde más hiciera falta o fuese más eficaz con sus recursos y capacidades o conocimiento.
Entre estas actuaciones, ha destacado la construcción y equipamiento de hospitales de campaña, transporte gratuito para el personal sanitario, la fabricación de respiradores en las grandes plantas donde antes se montaban automóviles o la confección de mascarillas y trajes de protección en pequeños talleres textiles.
"Las empresas no han dudado en hacer todo lo que ha estado en sus manos para combatir al virus a pesar de ser ellas mismas víctimas también de la pandemia. A todas ellas y a todos sus trabajadores les estamos profundamente agradecidos", ha apuntado sobre este asunto.
Por último, Felipe VI ha resaltado "la lección de responsabilidad, civismo, esfuerzo y solidaridad" demostrada por los ciudadanos en los últimos meses y que debe de prevalecer en esta nueva etapa "que va a costar" y que cree que va a exigir mucho, pero de lo que, sin "ninguna duda", afirma que se vencerá.
Relacionados
- Espacios de poder: qué hay tras los despachos de Felipe VI, Pedro Sánchez o Santiago Abascal
- Felipe VI: España recuperará su pulso, vitalidad y fuerza
- Felipe VI renuncia a su herencia personal y elimina la asignación oficial de Don Juan Carlos
- Felipe VI destaca que la educación hace que una nación sea más competitiva y más admirada en el mundo