Pymes y Emprendedores

El comercio online volverá a impulsar el crecimiento del sector logístico

  • La industria busca nuevos perfiles profesionales, con mayores competencias
Imagen de Dreamstime
Madridicon-related

"La logística es el nuevo marketing del comercio". Así presentaba Francisco Arana, presidente de UNO, el Barómetro Laboral de la Logística, el Transporte y el E-commerce, un informe elaborado en colaboración con Adecco. "Nos hemos consolidado como un sector intensivo en el uso de nuevas tecnologías y de la generación de empleo", defendía el experto.

Por su parte, Israel Escribano, director de Adecco Logística y Transporte, ha destacado que "nos encontramos ante un sector que demanda la incorporación de nuevos profesionales, con mayor conocimiento y habilidad en competencias digitales, así como la potenciación y desarrollo de las cada vez más críticas soft skills".

El informe señala que, tras cerrar 2019 con datos positivos, 2020 también dejará cifras destacadas en el sector logístico a tenor de las previsiones de los operadores consultados en el estudio.

Tres de cada cuatro responsables logísticos esperan crecimientos moderados en la actividad logística (74,6%), mientras que un 15,9% confía en que el incremento de la actividad será notable y un 4,8% que considera que decrecerá.

Consultados también por el porcentaje concreto en el que piensan que se producirá ese incremento de la actividad logística, un 49,1% de los directivos afirma que el crecimiento será de entre un 6% y un 10%; seguido de los que piensan que esa mejora estará entre el 1% y el 5%, que representan al 39,6% de los encuestados. Por otro lado, el 9,4% considera que el crecimiento será muy superior al 11% y un 1,9% espera subidas de entre un 61% y un 80%.

Crecimiento exponencial

Por otra parte, el 54% de los directivos del sector logístico cree que el ecommerce seguirá creciendo de manera exponencial en 2020, frente a un 43% que considera que crecerá de manera moderada y un 3,2% que piensa que se estancará.

Para dos de cada tres empresas del sector logístico el ecommerce supone una parte "muy importante" de su cartera de clientes, abarcando un porcentaje de entre el 10% y el 40% del negocio. En el otro lado, al 21,1% le supone hasta un 5% del negocio y un 15,8% de los consultados ya tiene en cartera entre un 30% y un 60% de clientes que proviene del comercio electrónico. Respecto al porcentaje de envíos realizados en estos operadores logísticos, el 43,9% de ellos vincula esos envíos al ecommerce con un porcentaje de entre un 11% a un 40%. Un 19,3% sostiene que ese porcentaje se mantiene entre un 6% y un 10% de los envíos que realiza, mientras que un 15,8% considera que realiza hasta un 5% de sus envíos vinculados al comercio electrónico y también 15,8% los que llevan a cabo entre el 41% y el 60%.

La facturación del comercio electrónico en España aumentó en el segundo trimestre de 2019 un 28,6% interanual, hasta 11.999 millones de euros. Por su parte, el sector de la logística representa el 6% del PIB español, con 850.000 trabajadores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky