
El 64% de los trabajadores confiarían más en un robot que en su jefe. Es la principal conclusión de un estudio elaborado por Oracle y la firma de investigación Future Workplace, que también señala que la mitad de los profesionales ha preferido asesorarse con un robot que con un superior.
Esta situación se explica por la creciente adopción de la inteligencia artificial en el entorno laboral, que está teniendo un gran impacto en la forma en la que los empleados interactúan con sus gerentes.
Otras curiosidades que revela el estudio, elaborado a partir de 8.370 encuestas a empleados, directivos y responsables de RRHH de diez países, es que el 82% de las personas piensa que hay tareas que los robots pueden hacer mejor que sus jefes. En concreto, las labores en las que más destacan las máquinas son el suministro de información imparcial, el mantenimiento de los horarios de trabajo, la resolución de problemas y la administración del presupuesto.
En el lado contrario, los trabajadores destacan que sus superiores son más competentes que los robots a la hora de comprender sus sentimientos, formarlos y crear una cultura laboral.
La popularización de la inteligencia artificial está cambiando la relación entre los trabajadores y la tecnología
La mayor presencia de la inteligencia artificial en el entorno de trabajo está cambiando la relación entre los trabajadores y la tecnología. Frente a los temores comunes que predominanban hace unos años, sobre todo por los efectos que se creían que podían tener los robots en el empleo, la convivencia ha provocado que los trabajadores acojan la IA con optimismo.
"En los últimos dos años, hemos descubierto que los trabajadores se han vuelto más optimistas a medida que han adoptado la inteligencia artificial en el lugar de trabajo", explica Dan Schawbel, Research Director at Future Workplace.
El impacto de la IA en el trabajo solo está empezando y para aprovechar los últimos avances en IA, las organizaciones deben centrarse en simplificar y asegurar la IA en el trabajo o arriesgarse a quedarse atrás. El problema es que para tres de cada cuatro encuestados, es difícil mantenerse al día con el rimo de los cambios tecnológicos en el entorno laboral.
En este sentido, las principales preocupaciones para los trabajadores son la seguridad y la privacidad, que provocan que se utilicen menos los robots en el trabajo.