La presencia digital se ha vuelto tan importante durante los últimos años que parece que, si una empresa no está en Internet, no existe. De hecho, según el informe ¿Tu negocio tiene web? Oportunidades y retos que plantea el entorno digital a los autónomos y pequeñas empresas de España en 2019 de la empresa GoDaddy, las compañías que afirman no tener una página web podrían perder hasta un 25 por ciento de sus clientes potenciales.
Asimismo, solo el 48 por ciento de las empresas encuestadas afirma tener una página web, mientras que el 98 por ciento de los consumidores reconoce la importancia de que los negocios tengan presencia en Internet. "Las pequeñas empresas reconocen el valor de tener una página web, pero no es algo que consigan priorizar, y, al no hacerlo, pueden dejar de cumplir con las expectativas de los consumidores", asegura Lola Puerta, directora general de GoDaddy para la región del Sur de Europa. Además, el 63 por ciento de los usuarios compra online.
Obstáculos
La falta de conocimientos tecnológicos e, incluso, el dinero a invertir son los principales obstáculos a los que se enfrentan las pequeñas empresas españolas para decidirse a dar el salto a Internet. Así lo explica Juan Antonio de Esquíroz, secretario general de AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid): "Muchas pequeñas empresas ven necesario tener una página web y está permanentemente en su lista de objetivos a alcanzar. Sin embargo, son incapaces de priorizar esta tarea, porque creen que se necesitan habilidades técnicas, y que el desarrollo y la gestión implican una gran inversión de tiempo y dinero".
Costes
Cerca de un tercio de los participantes en la encuesta cree que el coste de crear un sitio web es de unos 1.000 euros. "Con el creador de páginas web se puede hacer una en menos de una hora, sea cual sea el conocimiento del usuario y, actualmente, por 75 euros al año, incluyendo no solo la creación sino también su gestión diaria", afirma Lola Puerta.
Por último, desde AJE recuerdan la importancia de mantener actualizadas las páginas web, teniendo en cuenta las tendencias del momento y los nuevos productos o servicios que ofrezca la marca. "Muchas de las empresas la abandonan una vez creada, porque piensan que no es imprescindible mantenerla al día. Por ello, siempre intentamos hacerles entender que la desactualización da una mala imagen de su negocio y, en vez de ayudarles a captar clientes, puede hacer que los pierdan", concluye de Esquíroz.