
Un total de 327 startups, procedentes de 77 países diferentes de todos los continentes, optarán a convertirse en uno de los quince proyectos que conformarán la próxima edición del programa de desaceleración de startups Decelera, que se celebrará en la Riviera Maya (México) del 18 al 28 de octubre.
Los proyectos inscritos proceden mayoritariamente de Estados Unidos (23%), México (8%) y España (4%) y pertenecen a sectores de tipologías muy diversas, vinculadas siempre con alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).
Entre estos proyectos inscritos, el comité de expertos de Decelera seleccionará una quincena, en base a criterios como el desarrollo de la startup, su potencial de crecimiento, su equipo humano o su solución para la mejora del planeta. Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de formar parte de la primera edición de Decelera Mayakoba, que se celebrará en Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya, un espacio singular en plena conexión con la naturaleza y con la propia metodología de desaceleración del movimiento.
Durante estos días, la quincena de startups elegidas por Decelera vivirán un proceso de reinicio de sus proyectos, mediante actividades ideadas para desconectar del ritmo frenético que no les deja pensar en la estrategia. Además, tendrán la oportunidad de validar su modelo de negocio con 25 destacados líderes empresariales y de conocer a cerca de una quincena de inversores que ya han confirmado su asistencia.
Entre los destacados líderes empresariales que compartirán su experiencia con los emprendedores y validarán su modelo de negocio se encuentran Gerd Leonhard, CEO The Futures Agency; Alicia Stewart, emprendedora y periodista; Coss Marte, fundador y CEO de CossAthletics y ConBody, entre otros asistentes.