Pymes y Emprendedores

Las startups de calzado español ganan peso en la Comunidad Valenciana

  • El 40% de las exportaciones se fabrican en esta autonomía
  • Timpers, Vacant, Boonper y Madame Dynamite son algunas de ellas

La tradición made in Spain artesanal del calzado español –un sector clave en la Comunidad Valenciana, ya que el 40% de sus exportaciones se fabrica en esta autonomía– se está revitalizando en los últimos años gracias a las startups, que apuestan por dar al producto un valor añadido sirviéndose del diseño y una renovada funcionalidad. Así, zapatos inclusivos que tienen en cuenta a las personas con discapacidad visual, creaciones unisex o inspiradas en el swing y personajes históricos son algunas de las novedades.

Este es el caso de cuatro empresas innovadoras dedicadas al calzado auspiciadas por Lanzadera, la aceleradora del empresario valenciano Juan Roig. Se trata de proyectos que intentan dar respuesta a la crisis económica, a la competencia de los países asiáticos o a la necesidad de diversificar mercados ante la amenaza del Brexit.

Timpers

Timpers, creada por tres universitarios de Alicante –Aitor Carratalá (Arquitectura), Roberto Mohedano (ADE) y Diego Soliveres (Derecho)– es uno de los ejemplos. Las zapatillas que fabrican son diseñadas por Soliveres, que tiene una minusvalía visual del 75% desde su nacimiento, con la colaboración del equipo de fútbol de la Once.

En sus zapatillas, tanto los tejidos, como el logo en braille, el tamaño de los cordones y los colores para que contrasten están pensados para dar facilidad a las personas con problemas visuales, pero también para todo el mundo.

Esta startup, que ya ha empezado a vender su producto fabricado en Alicante, ganó el premio Emprende y Discapacidad 2018. Empezaron en noviembre de 2018 con una tirada de casi 300 pares, que vendieron en los seis primeros meses. Sin embargo, desde que entraron en Lanzadera han experimentado un crecimiento exponencial, puesto que en los tres meses que llevan en la aceleradora, han conseguido facturar un 70% más que en el semestre anterior y siguen creciendo, según fuentes de la aceleradora a Europa Press.

Vacant

Otra de las startups que ha irrumpido en la industria del calzado es Vacant, que ofrece modelos monocromáticos de colores básicos y unisex, con una suela ergonómica de diseño propio que tiene la comodidad como prioridad. Todos sus productos se fabrican en Elche y desde su inicio en marzo de 2018 han facturado unos 50.000 euros. Arrancaron su actividad con cinco modelos y en septiembre tendrán ya once.

Boonper

La valenciana Boonper saltó recientemente a los medios de comunicación, especialmente en los franceses, a propósito del lanzamiento de una línea de mocasines artesanales inspirada en personajes históricos –entre ellos Marie Curie, Sigmund Freud y Thomas Jefferson– y en cuyo diseño colaboró Louis Sarkozy, hijo del expresidente francés.

Boonper nació en 2017 en el seno de Marina de Empresas, el polo de emprendimiento impulsado por Juan Roig en la Marina de València, y está especializada en mocasines artesanales que se fabrican en Castilla-La Mancha. Venden ya online en todo el mundo y, según explica su consejero delegado Pablo Gómez-Lechón, su éxito se fundamenta en "zapatos cien por cien artesanos made in Spain con pieles tratadas en España o importadas de Italia y otros países". En el primer semestre del año, sus ventas han crecido un 80%.

Madame Dynamite

Igualmente, presenta una propuesta innovadora Madame Dynamite, que evoca en sus creaciones los modelos de zapato para bailar música swing. Esta marca, que diseña sus modelos en Valencia y los fabrica en Elda, propone un calzado para el uso diario pero también para bailar esa música y, además, en breve ofrecerán la posibilidad a los clientes de que diseñen sus propios zapatos. Han cuadruplicado las ventas respecto al año pasado y vendido más de 600 pares en ocho meses.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky