Pymes y Emprendedores

GSG Business Hub elige Madrid para revolucionar los centros de negocios

  • Quieren expandirse en tres años por toda España y Portugal
Madridicon-related

GSG Business Hub ha puesto el foco de sus negocios en Madrid, de manera que la capital de España sirva como puente de conexión entre Europa y Latinoamérica, así como uno de los destinos marco de compañías inglesas a casa del Brexit. De este modo, GSG Business Hub apuesta por un entorno que incita a la investigación e innovación, seguida de la excelencia en los negocios.

Según el estudio Everis City Talant Index, Madrid se encuentra en el noveno puesto del ránking a nivel mundial de grandes urbes en las que establecerse profesionalmente.

En total, GSG Business Hub cuenta con 160 empresas de carácter internacional y permite a las empresas de Madrid, su nuevo centro estratégico, formar parte de iniciativas premium como encuentros diplomáticos, con un máximo de 20 personas, y la visita, mensual, de, al menos, un embajador. Entre otros, los embajadas de Georgia, Panamá, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Italia, Bélgica, EEUU, entre otros.

"La hiperconectividad, presente en la sociedad moderna, tiene su reflejo empresarial en los centros de negocios. Mi experiencia como consultor estratégico en PWC y mi experiencia en Angola, Cabo Verde y Guinea Bisau me posicionaba para poder ofrecer una consultoría boutique en España", explicó Félix Arroyo, fundador y CEO de GSG Business Hub.

Joyas artísticas y arquitectónicas

La compañía acoge a sus clientes en auténticas joyas arquitectónicas de época (edificios de finales del siglo XIX o principios del XX) que integran soluciones tecnológicas pioneras en España, como la primera pantalla en forma de ''L''.

Por otro lado, el arte también está presente en GSG Business Hub, con obras originales de artistas actuales y contemporáneos, como Joan Miró, Chillida, Tapia, Antonio Azzato, Inocensio, entre otros, que rotan en las paredes del centro cada seis meses.

"Además de servicios de oficina tradicional, damos acceso a otros clubes privados de difícil acceso, así como reservas en restaurantes, acuerdos con proveedores de lujo etc.", añadió Félix Arroyo.

Otro aspecto destacable son las tertulias sectoriales que ofrecen con directivos de empresas cotizadas en el Ibex 35 y los martes digitales de GSG, donde atraen a ponentes referentes en nuevas tecnologías para hablar de su aplicación en los negocios en distintas verticales.

GSG tiene pensado expandirse, y prepara un plan llamado "Proyecto Olimpo", que incluye la apertura de 15 localizaciones en los próximos 3 años diversificándose en España y Portugal.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments