Generales

Gobierno dictará en unos 9 meses orden con aparatos sujetos canon

Madrid, 10 jul (EFECOM).- Los Ministerios de Cultura y de Industria, Turismo y Comercio disponen de unos nueves meses para dictar la orden ministerial conjunta con el listado de aparatos y soportes digitales sujetos al pago del "canon por copia privada" y su importe.

Así lo establece la nueva Ley de Propiedad Intelectual, que tras ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) entrará en vigor el 29 de julio, y que establece un sistema de negociación entre las entidades de gestión de derechos de autor y el sector industrial, bajo la tutela de estos dos Ministerios, para determinar y renovar cada dos años los soportes digitales sujetos al pago del canon.

El proceso comenzará cuando los dos departamentos gubernamentales comuniquen a las partes implicadas (entidades de gestión y asociaciones sectoriales que representen a fabricantes y distribuidores de los equipos), en el plazo de un mes a partir de la entrada en vigor de la ley, "el inicio del procedimiento para determinar" los aparatos gravados con la "compensación por copia privada" y las cantidades de cada caso.

Las partes dispondrán, según la ley, de cuatro meses para comunicar a los dos ministerios los acuerdos a los que han llegado como consecuencia de sus negociaciones o, en su defecto, la falta de acuerdo.

Entonces, Cultura e Industria, Turismo y Comercio dispondrán de un plazo de tres meses para establecer por una orden ministerial conjunta la relación de equipos, aparatos y soportes digitales y las cantidades aplicables a cada uno de ellos en concepto de compensación por copia privada.

Según la ley, los ministerios deberán consultar previamente al Consejo de Consumidores y Usuarios y disponer de un informe previo del Ministerio de Economía y Hacienda.

En cualquier caso, la orden ministerial deberá estar motivada en caso de que difiera del acuerdo alcanzado por las entidades de gestión y el sector industrial.

La orden ministerial conjunta que detallará el listado contará desde la entrada en vigor de la ley y tendrá carácter bianual, aunque este periodo podrá reducirse por acuerdo de los dos departamentos gubernamentales y teniendo en cuenta los cambios y la evolución tecnológica.

Mientras se lleva a cabo este proceso para elaborar la primera orden ministerial, la ley asume como disposición transitoria los acuerdos a los que llegaron las entidades de gestión y la industria en 2003 sobre el pago del canon, es decir, que se seguirán pagando los mismos importes para los soportes digitales (por ejemplo, discos compactos, sean o no regrabables, 0,16 euros por hora de grabación). EFECOM

agc/ero

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky