
Ejercicios para aliviar el dolor en la parte baja de la espalda: estos son los más recomendables según los expertos
Un mal movimiento al caminar, una postura incorrecta, la falta de actividad física, el estrés, el sobrepeso u otras enfermedades son algunas de las múltiples causas que pueden estar detrás del dolor lumbar o dolor en la parte baja de la espalda. Si el dolor es tan intenso que impide el correcto desarrollo del día a día, lo más aconsejable es ponerse en contacto con un profesional de la salud.
En caso de que se trate de una molestia más leve, la ingesta de analgésicos o bien determinados ejercicios puede dar resultados muy positivos. Basándonos en esto último, la actividad física enfocada en esta zona tienen como principal objetivo fortalecer la zona para que se logre la recuperación completa.
A continuación, te contamos los mejores ejercicios:

- Canva
1. Rodilla al pecho
Para este primer ejercicio deberás colocarte en posición horizontal boca arriba. Lo ideal es que apoyes ambos pies en el suelo y después agarres una rodilla y la lleves hacia el pecho, sintiendo cómo se estira la parte baja de la espalda. Debes repetir el mismo ejercicio con la otra pierna.

- Canva
2. Giro de cadera
Con la misma posición que en el caso anterior, lo ideal es que mantengas los hombros firmes en el suelo y gires levemente la cadera hacia un lado. Mantén esta posición en todo momento durante entre 5 y 10 segundos.

- Canva
3. Puente
Aquí en lugar de realizar un giro, debes elevar la cadera hacia arriba, apretando los músculos del abdomen y los glúteos. Acto seguido, vuelve a la posición normal, repitiendo el ejercicio unas cinco veces.
Si lo realizas todos los días incrementando el número de repeticiones hasta llegar a 30, los resultados podrían verse en poco tiempo.

- Canva
4. Estiramiento de gato
Arrodillado sobre las rodillas y las manos, debes arquear lentamente la espalda, elevando la barriga hacia el techo y colocando la cabeza hacia abajo. Luego, debes dejar caer de igual forma la espalda y el abdomen hacia el suelo mientras levantas la cabeza. Este estiramiento debe repetirse de tres a cinco veces, unas dos veces al día.

- Canva
5. Retracción del omoplato
Este estiramiento puede hacerse tanto sentado como de pie y, en caso de sentir molestias en la parte alta de la espalda, también podría tener algunos beneficios.
En este caso, con los brazos hacia adelante, tienes que intentar juntar ambos omoplatos, manteniendo esta posición durante unos cinco minutos. Repítelo entre tres y cinco veces al día, durante dos sesiones cada día.