Qué tres pasos hay que seguir durante el mes de septiembre para que la Flor de Pascua esté perfecta estas Navidades
Mosca blanca
  1. Foto: Getty.

1. Mosca blanca

En primer lugar, es esencial comprobar que nuestra Flor de Pascua no tenga ningún insecto o plaga, especialmente si hablamos de la mosca blanca, ya que puede llegar a marchitarla.

Para ello, debemos comprobar el revés de las hojas, y si observamos puntitos blancos, es el momento de actuar, pulverizando jabón potásico diluido en agua, al menos una vez a la semana.

Poca agua
  1. Foto: Canva.

2. Poca agua

La Flor de Pascua a partir del mes de septiembre necesitará mucha menos agua de la que veníamos aplicando previamente, ya que esto puede dañarla gravemente. El experto en plantas recomienda quitar el agua del plato inferior tras regar, para evitar acumulaciones.

Poca luz y fertilizantes
  1. Foto: Getty.

3. Poca luz y fertilizantes

Lo más importante es posicionar nuestra planta en una habitación con poca iluminación natural a partir de este momento, ya que de esta forma conseguiremos que cuando florezca, adquiera ese tono rojo tan característico. Por último, es posible que requiera de fertilizantes cada 15 días, para crecer bien.


Más galerías